Qué come el oso panda

Son animales muy especiales y hay muy pocos, de hecho si no llega a ser porque el gobierno chino hace unos años creó un programa de protección, probablemente a día de hoy habrían desaparecido, así que si quieres saber sobre su forma de vida y qué come el oso panda sigue leyendo.

Contenido

¿Qué sabemos del oso panda?

Qué comen los osos pandaEs un animal bastante especial y delicado, originario de China.  Todos sabemos que le encanta el bambú, y sus colores blanco y negro hace que sean inconfundibles tanto para niños como para adultos.

Ha luchado durante mucho tiempo por no desaparecer y porque no se extinguiera su especie.

Te aconsejo que compres cualquier producto para mascota, incluso productos de alimentación para ella en Amazon, Aquí puedes entrar en la sección de mascotas, es todo más barato que en cualquier otro sitio y con la garantía de devolución de Amazon.

Se dice de él que es solitario, y que no le gustan los humanos. Los pandas son tímidos y rara vez agresivos, así que cuando vemos a uno generalmente está retrocediendo de nosotros. En algunos zoos de China, los cuidadores se disfrazan incluso de osos pandas para no asustarles.

Son animales solitarios, apenas están juntos a sus semejantes y se mantienen en contacto mediante ruidos y sobre todo mediante el olor. Su vida social consiste principalmente olfatear y dejar huellas de olor al restregar sus glándulas olorosas contra árboles y rocas, y ahí el Panda está diciendo aquí estoy yo o aquí he estado yo. Aunque les veamos siempre tan parados y tranquilos, están felices y contentos siempre que tengan bambú suficiente para alimentarse.  Solamente durante unos 3 días al año, es cuando entran en la época de celo y empiezan a buscar su pareja, y es en esa época dónde hay que tener precaución en no acercarse a ellos porque pueden resultar peligrosos. Aunque tengamos una imagen de esos animales muy tierna no dejan de formar parte de la misma familia que los osos.

Dónde y cuánto viven los osos panda

Suelen vivir un máximo de entre 20 y 30 años, aunque a día de hoy existen algunos osos pandas criados en cautividad que superan esta cifra, en concreto hay algunos que están en 35 años. Es un animal que originariamente viene de China y habita en zonas de montaña que tengan una altitud considerable, y casi siempre por encima de los 2000 metros sobre el nivel del mar.

A día de hoy, debido fundamentalmente a las labores  y leyes gubernamentales de la República Popular China, existen algo más de 1500 osos pandas que habitan en los bosques o en las montañas chinas en total libertad. Mientras que por otro lado, la cifra de pandas que viven en cautividad no supera los cuatrocientos, de los cuales algunos han nacido recientemente.

Qué come el oso panda

Qué comen los osos pandaHablar de la alimentación de estos animales, es muy fácil y muy simple porque casi el 100% de su alimentación se basa en el bambú. Aún perteneciendo al grupo de los carnívoros, su alimentación principalmente está constituida de plantas, siendo por ello un animal herbívoro.

El Oso panda en libertad

Libre en las montañas  como decíamos, comen bambú, aunque también procuran alimentarse de comida rica en proteínas para complementar su dieta. Estamos hablando por ejemplo de huevos de ave, ratones o determinados tipos de insectos, que le permiten tener una dieta en cierto modo » variada». Están casi todo el día comiendo bambú y es por ello que ingieren, en algunos casos casi 40 kg diarios de esta planta.

Oso panda en cautividad

Lógicamente la alimentación de todos los animales cuando están en libertad, no es la misma que cuando están en zoológicos o en granjas. En este caso, pueden acceder a preparados y complementos alimenticios que los cuidadores les darán para que su alimentación sea lo más variada posible.
Además del bambú, también se alimentan de cualquier tipo de papilla de cereales, galletas ricas en proteínas o fruta como por ejemplo, la pera, el plátano, la manzana, patatas, pescado o frutos secos…

Los osos pandas gigantes

Qué comen los oso pandaDurante casi una década, científicos chinos han registrado los bosques de bambú de China, en busca de uno de los animales más esquivos del mundo. Si bien millones de personas conocen su imagen, el panda gigante ha mantenido su vida en libertad, oculta de los seres humanos.
Descifrar los secretos del panda, es una cuestión urgente porque la especie se aferra a duras penas a su existencia. Los pandas no se han reproducido lo suficiente para aumentar o ni siquiera mantener su población, así que si queremos salvar esta especie debemos comprender y proteger la vida secreta de los pandas salvajes.
Las montañas divisorias entre el norte y el sur de China, son unos de los últimos refugios de los pandas gigantes. Viven camuflados por el denso follaje y el característico dibujo de su piel, y se encuentran literalmente ocultos. Su cara de payaso provoca el afecto humano al instante, pero probablemente otros animales lo vean como una amenaza, lo cuál se trata de una de las muchas y sutiles defensas de los pandas.

Leave a Reply