Qué comen las abejas

Que comen las abejasVamos a hablar de cómo son, qué hacen y qué comen las abejas. Las abejas, uno de los insectos más importantes que nos encontramos en la madre naturaleza, y que realizan sin duda, una función indispensable para los humanos, para las plantas y para todo los animales en general.

Contenido

Qué comen las abejas

La alimentación de las abejas, al igual que la de cualquier tipo de animal, incluido el ser humano, debe ser consistente y estar fundamentada en una buena dieta, la cual debe constituirse en torno a un 70% de miel y un 30% de polen.
La función más destacada de las abejas es la polinización, lo cual, da lugar y permite que muchas o casi todas las plantas florezcan. De ahí la gran importancia de estos insectos para la naturaleza, debemos de ser  conscientes de que la desaparición de este insecto, provocaría unas consecuencias a la naturaleza y a la humanidad sin duda alguna devastadoras.
Abejas en panalLa alimentación principal de las abejas, se constituye de polen, de miel y de néctar. El polen lo tienen de las flores, y el néctar lo utilizan para transformar luego en miel. La miel, constituye el alimento fundamental del enjambre sobre todo durante el invierno.

Dentro de todos los alimentos que comen las abejas, también hay que tener en cuenta, la jalea real. Es un alimento muy importante, y que se trata de  una sustancia de color amarillento que producen las abejas obreras, sobre todo, en su fase joven y que al mezclarlo con otras sustancias provenientes de las mismas abejas, permite alimentar a las larvas durante el inicio de su vida. Es algo similar a lo que es la leche de un bebé humano, rica en proteínas y vitaminas.qué comen las abejas
Además de estos métodos de alimentación naturales y muy sanos, las abejas también se pueden alimentar de productos artificiales con fundamentos de azúcar, remolacha o maíz, los cuales pueden ser suministrados por los apicultores sobre todo en momentos en los que el enjambre se encuentra débil.

Te aconsejo que compres cualquier producto para mascota, incluso productos de alimentación para ella en Amazon, Aquí puedes entrar en la sección de mascotas, es todo más barato que en cualquier otro sitio y con la garantía de devolución de Amazon.

Complementos alimenticios para las abejas

Además de saber qué comen las abejas en su hábitan y su entorno, hoy en día se puede encontrar un abanico muy amplio de complementos y de alimentos para las abejas. En internet y en tiendas especializadas, existe una infinidad de alimentos ricos en vitaminas, aminoácidos, proteínas… Estos suplementos, permiten compensar la alimentación básica de una abeja, y también existen infinidad de productos para poder alimentarlas y protegerlas.

Vamos a enumerar materias básicas, que hay que tener en cuenta a la hora de querer complementar la alimentación de un panal:Miel de abeja

  • Jarabes de almidón de maíz
  • Miel
  • Glucosa
  • Azúcar blanca
  • Harina de soja
  • Levadura de cerveza
  • Vitaminas complementarias
  • Huevo en polvo
  • Leche baja en lactosa

El polen en su estado seco, también constituye un complemento en alimentación, pero hemos de ser muy cuidadosos ya que las abejas pueden ser infectadas si les damos polen en mal estado, o qué porte cualquier tipo de enfermedad.

Qué sabemos de las abejas

Las abejas son insectos que han ido evolucionando a lo largo de su existencia,  provienen originariamente de las avispas. Como sucede también con las hormigas, hay más de 15000 especies distintas entre la que destaca la abeja doméstica, que es la típica abeja que todos conocemos. Esta especie de abeja, es la que habitan en enjambres junto con los zánganos y la reina.

Qué comen las abejasSin duda alguna, es uno de los mayores insectos polinizadores del planeta. Son animales, que a día de hoy, se encuentran en peligro de extinción, lo cual es motivo de alarma para todos, no solo para los apicultores, si no para los científicos o cualquier tipo de ecologista.
Las abejas son animales muy necesarios para las plantas, debido a los beneficios que aportan al ser polinizadas, y por lo tanto, los beneficios que obtenemos todos de la naturaleza.
Abejas en el panal de mielLas abejas no solamente viven en colonias o en panales, sino que existen muchas abejas que viven de manera solitaria. Este tipo de abejas,  suelen vivir en pequeños nidos que hacen sobre la superficie. Estamos hablando de que casi tres cuartas partes de las abejas existentes en el mundo, no viven en enjambres.
Las abejas son animales cuyo día a día se caracteriza por la división del trabajo.

Tipos de abejas según su trabajo

Si hablamos de las abejas que conviven en sociedad con otras, éstas se dividen en tres tipos.

Abejas reinas

Qué son las que ponen los huevos y fecundan.

Abejas obreras

Las cuales extraen el néctar y lo convierten en miel.

Zánganos

Son aquellos que secundan a la reina para que está procree.

Las abejas en peligro de extinción

Abejas en panalEs importante tener en cuenta, que en los últimos 10 años han desaparecido en torno al 70% de las colonias de abejas en todo el mundo. La razón o el motivo de este alarmante exterminio no está claro, y los científicos no se ponen de acuerdo en cuál es el factor clave que da lugar a esta situación. Lo que sí es evidente, es que el cambio climático, los pesticidas y la contaminación son factores a tener en cuenta con el fin de evitar que las abejas se conviertan en animales «históricos».

Leave a Reply