Las aves tienen una belleza gran belleza. Sus plumas y picos coloridos, sus variados tamaños y el sonido del canto que a cada una caracteriza, hacen que sean especiales. Poseen una gran habilidad, como es volar y poder así, apreciar todas las maravillas de la naturaleza desde lo alto. Debido a la facilidad de aclimatarse al medio, han logrado adaptar su tipo de alimentación a cada zona y han logrado colonizar todas las partes del planeta. Es difícil por tanto, establecer una base única de alimentación y saber exactamente que comen las aves, ya que varía por especie, tamaño y sobre todo por zona donde vivan.
Contenido
Qué comen las aves
Las aves son animales que comen diferentes tipos de alimentos. Sus hábitos alimenticios evolucionaron para adaptarse a la increíble diversidad de estilos de vida en la naturaleza. Dependiendo de la región donde vivan y también del formato de su pico, que les permite “cazar” su alimento, hacen la selección de su comida.
La dieta de las aves suele ser variada, e incluye raíces, semillas, hojas, frutos, polen, néctar de flores, algas o incluso pequeños animales, tales como insectos, gusanos, peces y pequeños roedores. Algunas pelean por la comida, otras la comparten, algunas cazan, otras la encuentran y otras se la roban a otros pájaros. Había quien incluso pensaba, que las aves, como las urracas, eran atraídas por objetos brillantes y se creía que antiguamente eran las que robaban todas las joyas que se encontraban, algo que en la actualidad se ha desmentido.
No tienen dientes, por lo que no pueden masticar los alimentos y los comen enteros. Una pieza clave en la digestión de las aves es la molleja, una cavidad del estómago en la que suelen guardar piedras que les ayudan a triturar los alimentos.
Alimentación de las crías de las aves
Para alimentar a sus crías, muchas aves, reservan y almacenan alimentos durante algún tiempo, en una zona más ancha del esófago en forma de bolsa, llamada buche. Donde lo guardan hasta llegar al nido.
- Los flamencos alimentan a sus crías con algas, y pequeños peces, pero cuando el nido está muy lejos, tragan la comida y la vomitan en la boca de los polluelos medio digerida, en forma de sopa.
- La hembra del colibrí guarda el néctar en una bolsa y al llegar al nido regurgita una mezcla de néctar e insectos directamente en el pico de sus crías.
- El pingüino, también alimenta a sus crías, con una especie de leche muy rica en nutrientes y grasa que producen los machos después de varios días de haber ingerido el pescado y que vierten en la boca a través del pico.
- Las gaviotas, que pese a que normalmente llevan el pescado entero al nido, también a veces lo vierten en el pico de las crías.
Tipos de aves según su alimentación
A pesar de que existen aves omnívoras, que les gusta mezclar bastantes alimentos en su dieta, y que comen de todo, la mayoría de las especies de aves, tienen hábitos alimentarios dirigidos a un tipo de alimento específico. Si hacemos una diferenciación de las aves en cuanto a su alimentación, las podemos clasificar en:
Granívoras
Son las más fáciles de encontrar. Su alimentación incluye principalmente granos y semillas como alpiste, maíz, semillas de linaza y girasol, etc. Algunos ejemplos comunes son el Canario, los loros, los periquitos
Fructívoras
Se alimentan de los frutos de los árboles que encuentran a su alrededor, como el plátano y la papaya, como el tucán.
Insectívoras
Como la golondrina que como insectos que caza al vuelo. O el famoso pájaro carpintero que se alimenta de insectos, larvas o gusanos.
Nectarívoras
Tienen picos y lengua preparados para succionar el néctar de las flores, como el colibrí.
Carnívoros
Las llamadas aves de presa, que comen animales vivos, como los buitres que comen carne de animales muertos y el quebrantahuesos se alimenta principalmente de los restos que logran retirar de los huesos.
Piscívoras
Son las aves que se comen los peces que pescan en el agua, como las gaviotas o el pelícano.
Podríamos establecer incluso otras dos clasificaciones, las vegetarianas. Aves que se alimentan de raíces, tubérculos, hierbas e incluso semillas de plantas, como los flamencos que comen algas. Y las “ladronas” aquellas que son expertas en robar alimento y sobre todo los huevos a otras aves.
La forma del pico en función de su alimentación
Sus picos, varían bastante en forma, tamaño y fuerza, dependiendo de su alimentación.
Algunas aves, como los cuervos, tienen el pico diseñado de tal forma que le permite alimentarse de forma omnívora y comer casi de todo. En cambio, las aves pequeñas que comen semillas, como los canarios, tienen boquillas cortas, en forma de cono y compactas, que les ayudan a romper los granos. Las aves carnívoros, como buitres y búhos, tienen picos curvos y afilados para rasgar carne. Las comedoras de pescado, como las garzas, poseen picos puntiagudos para atrapar los peces.
El pico de los patos y ocas, es corto y plano para poder atrapar algas y pequeños peces en los lagos y ríos donde viven.
Uno de los picos más peculiar es el del colibrí, que debido a la necesidad de succionar la comida, se ha convertido en un pico bastante alargado y delgado. Tiene también una lengua muy larga, que usa para buscar el néctar en el interior de las flores.
Los flamencos, que se alimentan en el agua con la cabeza hacia abajo, tiene un pico invertido, siendo su parte inferior mucho mayor que la superior, mientras que el saco del pico del pelícano actúa de «red» para coger pescados y anfibios.
Pero tal vez la mayor adaptación que se ha producido debido al tipo de alimentación, es el pico de los tucanes. Su gran pico coloreado, tiene forma de tijera y les permite cortar las frutas, bayas y granos, antes de tragarlos.
Las aves son un ejemplo claro de cómo la alimentación influye y mucho, no sólo en la calidad de vida y salud de los animales, sino también en su fisionomía.
Qué comen las aves domésticas
Dada la variedad de especies que habitan con el hombre, no es posible establecer una dieta única que sea eficaz para todas las aves. Sin embargo, la dieta de las aves se puede dividir básicamente en dos tipos en función de los alimentos:
- Las que se alimenten de las semillas y cereales como el alpiste o las pipas de girasol.
- Las vegetarianas que comen verduras y vegetales como espinacas, tomate o zanahoria y también frutas como la manzana, naranja o frambuesas.
Especies muy comunes, como el canario o el periquito, se alimentan principalmente de semillas, pero también podemos introducir algunos alimentos vivos como gusanos, que aumenta las proteínas y mejora su crecimiento.
También es importante suplementar la alimentación de las aves con complementos de vitaminas y minerales, que venden en tiendas de animales. También podrás encontrar, preparados específicos para cada tipo de ave en base a sus necesidades. Y les proporcionan la cantidad correcta y necesaria de vitaminas y minerales. Deberás por tanto adecuar siempre la dieta al tipo y especie de ave.