Qué comen las lagartijas

Alguien se ha planteado alguna vez, ¿qué comen las lagartijas? Las lagartijas, son una especie de reptiles muy espabilados, que todos hemos visto alguna vez cuando estábamos en el campo, en algún muro o en la naturaleza en general. ¿Quién en alguna ocasión, no intentado darles algo de comida cuando se asomaban de alguna pared, y nos ha llamado la atención ver con qué agilidad lo comen?

Contenido

¿Cómo es una lagartija?

Qué comen las lagartijasLas lagartijas, son pequeños reptiles que a la gran mayoría de los niños les gusta ver corretear, nos caen bien y son simpáticos. A diferencia por ejemplo de las serpientes que asociamos con algo peligroso y negativo o los cocodrilos, que nos dan miedo, las lagartijas temen al ser humano y han sufrido, sufren y sufrirán por parte de muchos niños el corte de su cola, aunque sin mucha pena, porque la vuelven a reproducir con mucha facilidad.

¿Qué comen las lagartijas?

Buscar comida o alimentar a las lagartijas no es una tarea complicada, principalmente porque son animales que comen de todo, son por ello omnívoros; pero si es importante diferenciar entre la alimentación que come una lagartija salvaje o en libertad, frente a la alimentación que necesita una lagartija domestica.

Te aconsejo que compres cualquier producto para mascota, incluso productos de alimentación para ella en Amazon, Aquí puedes entrar en la sección de mascotas, es todo más barato que en cualquier otro sitio y con la garantía de devolución de Amazon.

Qué comen las lagartijas en la naturaleza

Qué comen las lagartijasLas lagartijas que nos encontramos en la naturaleza, no dan problemas, no hacen ascos a nada, y comen todo tipo de alimentos, como insectos, arañas, saltamontes, moscas, abejas, mariquitas, gusanos, grillos…, se podría decir que tienen buen saque y el tamaño de lo que come es proporcional al tamaño del lagarto.

Qué comen las lagartijas en el terrario

Lo primero que tenemos que hacer si tenemos una lagartija en casa, es comprobar antes de nada, la especie concreta. Sabiendo la especie podremos saber a ciencia cierta cuáles son sus preferencias.

Qué comen las lagartijasLa cantidad de comida y la frecuencia con la que debes de darle de comer, varía siempre en función de la especie concreta de lagartija y su tamaño. Algunos lagartos solamente se alimentan una o dos veces por semana. Otras especies en cambio lo hacen diariamente, e incluso varias veces al día.  Cómo consejo fundamental, creemos que es importante hacer una buena selección variada de bichos alimento en general.

Alimentos siempre frescos

Cuando su hábitat no es el propio y natural, es decir no están en libertad sino que habitan en algún tipo de terrario, la alimentación varía. Aunque preparemos con el mayor detenimiento y atención posible sus alimentos, necesitan sentir que atrapan a sus presas para comer.

Cabeza de lagartijaNunca debes darle comida o alimentos muertos sino que tienen que ser frescos y vivos. Cuando se les da alimentos vivos, las lagartijas los comerán cuando quieran y cuando les apetezca, pasado un tiempo. En general, debe ser comida similar a la que las lagartijas pueden encontrar en su ambiente natural, en libertad.

Hay que estar siempre cazando bichos  para alimentarles, al menos 1 ó 2 veces por día. También se puede poner algunas plantas o verduras para que coman pero siempre acompañadas de los insectos.

https://www.youtube.com/watch?v=64nSTgXGvXA

Precaución con los grillos

Nunca dejes los grillos que no han sido comidos en el terrario, porque estos tienden a morder a la lagartija cuando duerme. Pueden  llegar incluso comerse sus patas. Nos referimos a un tamaño de grillos grandes, para los cuales es preferible tenerlos siempre en alguna caja aislados para evitar que la lagartija sufra y sea atacada.

Lagartos y vegetales

Lagarto al solLos vegetales se pueden utilizar como un complemento en la dieta de los lagartos. Una vez a la semana, por ejemplo, podemos darles semillas o comida de tortugas; pero preferentemente que no sea diario, y si lo hacemos debemos retirar los sobrantes.

Como debe de ser el terrario

Lo primero de todo es ser conscientes de sus orígenes, y por ello que son animales salvajes que tienen que estar en libertad. Si deseamos tenerlos como mascotas tenemos que darles una «casa» lo más confortable y parecida a su hábitat natural.  El terrario de manera básica puede ir con arena o tierra, piedras, maderas, hojas, ramas…. podemos encontrar en internet multitud de accesorios o terrarios, para cada tipo de reptil y a muy buen precio.

Principalmente debemos ponerles un recipiente con agua y luego alimentarles con hormigas de todo tipo, arañas, mosquitos, moscas, o lombrices. A poder ser, que el tamaño sea apto y digerible para nuestra mascota.

Leave a Reply