Qué comen las orcas

En este artículo trataremos de explicar qué comen las orcas y otras cosas que te pueden interesar. Las orcas, conocidas por el nombre de ballenas asesinas, por su forma de atacar y matar a sus presas, son animales muy inteligentes y grandes depredadores. Son los delfines más grandes del mundo, ¿lo sabías?

Contenido

¿Cómo son las orcas?

Qué comen las orcasLas orcas, también llamadas ballenas asesinas debido a su aleta dorsal larga y vertical, que puede llegar a tener hasta 1,80 metros de largo, son mamíferos marinos. El más grande dentro del grupo de los delfines, del cual también te hemos hablado en este artículo. Se encuentran en todos los océanos, pero principalmente en áreas más frías como la Antártica.

Su cuerpo es de forma redonda, a modo de cilindro, lo que le da una forma aerodinámica y mejora su capacidad de natación. Los machos, pueden medir más de nueve metros. Pesan al nacer unos 200 kg. y los adultos, pueden llegar a pesar entre 10 y 12 toneladas.

Te aconsejo que compres cualquier producto para mascota, incluso productos de alimentación para ella en Amazon, Aquí puedes entrar en la sección de mascotas, es todo más barato que en cualquier otro sitio y con la garantía de devolución de Amazon.

Las orcas tienen un color característico, su piel es en su mayoría blanca y negra en la parte inferior. Además, a ambos lados de la cabeza detrás de los ojos, siempre tienen una zona blanca y detrás de la aleta dorsal un punto de color gris. Aun así cada una es diferente a las demás. Son animales que pueden llegar a vivir hasta más de 50 años.

¿Qué comen las orcas?

Qué comen las orcasLas orcas son animales depredadores que están en la parte superior de la cadena alimentaria. Quiere decir, que aparte de los humanos, ningún otro animal caza orcas. Para la caza, las orcas o ballenas asesinas han desarrollado tácticas muy sofisticadas, y usan sus dientes, de hasta 10 centímetros, y sus cuerpos pesados ​​de hasta 9 metros para aniquilar a la presa.

Las orcas se alimentan de manera diferente dependiendo de la región en la que vivan y adaptan fácilmente su alimentación a la zona en la que se encuentren en cada momento. Hay fundamentalmente dos tipos de orcas, las que se alimentan sólo de peces y las que se comen mamíferos.

Se alimentan de pájaros y aves marinas, calamares, pulpos, tortugas marinas, tiburones, rayas, nutrias, peces en general y mamíferos que se encuentren en el mar, como focas, leones marinos, pingüinos y otros mamíferos marinos incluso ballenas pequeñas. No suelen comerse delfines y los humanos no está demostrado que estén incluidos en su dieta.

¿Cómo vive y caza una orca?

Qué comen las orcas en libertad

Las orcas son animales de grupo, viven siempre agrupadas. Los que comen peces viven en grupos más grandes, de hasta 50 animales. Los que comen mamíferos, viven en grupos más pequeños, unas cinco orcas como máximo.

Grupo de orcasUsan para comunicarse un sonido, que sólo ellas entienden. Cada grupo se comunica entre sí en su propio idioma. Al convivir en grupos grandes, las estrategias de caza también son más pensadas, y cuando cazan juntos se ponen de acuerdo unos con otros. Nadan en grupo, y acorralan a las presas entre todos de forma que no pueda escaparse y así poder comérsela turnándose entre ellas para comer. Esta técnica, muy practicada entre ellas, se llama “pastoreo”.

Casi como los humanos, las orcas pueden adaptarse a cualquier clima. Viven en mares y océanos en zonas más bien costeras. Estos animales también pueden vivir en aguas ecuatoriales cálidas, así como en las aguas frías de las regiones polares. Sin embargo, es más fácil encontrar a las orcas en zonas más costeras.

Qué comen las orcas en cautiverio

Desde hace décadas, las orcas han sido capturadas para mantenerlas en delfinarios, como animales de exhibición y son animales criados en cautiverio. En la actualidad, está prohibido capturar orcas para criar en cautiverio y todas las orcas usadas en espectáculos deben de ser cautivas, es decir, que hayan nacido en cautividad y no conozcan el mar para evitar así el sufrimiento. Una orca que no haya conocido nunca la libertad de nadar en el mar, no sufre tanto como otra a la que se le está privando de esa libertad conocida. De esta forma, estos animales son más dóciles y rara vez se sienten presionadas y nerviosas, pueden volverse agresivas y atacar a los humanos, pero es muy difícil.

No fue así el caso de la y orca Tilikum, famosa por matar a su domadora. Esta orca fue capturada y “apresada”, privándola de la libertad de la que disfrutó en el océano durante los primeros años de su vida,  lo que le causó graves trastornos psicológicos y nunca llegó a adaptarse completamente.

¿Están las orcas en peligro de extinción?

Orca saltandoLas orcas son animales muy repartidos por todos los mares y océanos. Actualmente se encuentran en peligro de extinción, debido a la caza masiva de los humanos, el único enemigo de la orca es el hombre.

Otro de sus grandes enemigos hoy en día es el clima, y el constante cambio climático, que hace emigrar a la especie de un lugar a otro en busca de aguas confortables y comida.

Leave a Reply