Qué comen las ranas

¿Sabías que hay especies de ranas venenosas, que solamente con acariciarlas nos podemos envenenar por sus toxinas, aún incluso cuando están muertas? Hay muchas cosas que no sabemos de ellas, como por ejemplo cómo se alimentan, cómo cazan y qué comen las ranas.
A modo de introducción, podemos decir que las ranas están en todas las partes del mundo excepto en la Antártida, y pertenecen al grupo de los anfibios, lo cual quiere decir que pasan parte de su vida en el agua y otra parte de su vida en tierra.

Qué comen las ranas

Contenido

¿Qué comen las ranas?

Las ranas se alimentan de animales o bichos vivos, como pueden ser por ejemplo las moscas, abejas, gusanos…, llegando incluso, en especies de ranas gigantes, a comer lagartijas o incluso pequeños mamíferos. La forma de alimentarse es mediante la caza, siempre de alimentos frescos y vivos, nunca insectos muertos.

Te aconsejo que compres cualquier producto para mascota, incluso productos de alimentación para ella en Amazon, Aquí puedes entrar en la sección de mascotas, es todo más barato que en cualquier otro sitio y con la garantía de devolución de Amazon.

¿Cómo cazan las ranas?

El método principal que utilizan para atrapar a sus presas es visual, quiere decir que solamente ven a los bichos cuándo se mueven, mientras que si estos están quietos no los visualizarán. Todos hemos visto en internet, o en reportajes cómo cazan a través de su veloz lengua; y sabemos que lo que suelen hacer es permanecer inmóviles durante mucho tiempo, hasta que su presa entra dentro de su radio de acción y es atrapada en menos de una décima de segundo.

Cómo comentario, podemos destacar que el origen de algunas ranas venenosas es su alimentación, porque comen bichos que ya de por sí lo son, llegando incluso a ser tóxicas y peligroso para la vida de los humanos, pero no así para las crías de la rana.

Qué comen las ranas

Dieta de las ranas

A modo de resumen, y como características principales, las ranas se alimentan de animales vivos, como por ejemplo los insectos voladores, que merodean las inmediaciones de la charca o estanque. Al igual que sucede con las lagartijas, el tamaño de su comida va de acuerdo y es proporcional al tamaño de la rana.

Ranas domésticas

La alimentación de las ranas salvajes o domésticas, esto es cuando están en su hábitat natural o cuando están en una casa, es prácticamente la misma; es decir se alimentará de insectos voladores, gusanos…, la diferencia es que se los tenemos que suministrar nosotros, y que probablemente no nos sea muy fácil darle moscas, mosquitos o similares porque se escaparan.

Si tenemos varias ranas en el mismo hábitat, es muy importante que veamos como se alimenta cada una, porque muchas veces les echamos el alimento pero sólo lo come la rana más fuerte, y la más débil o no come o come muy poco y se muere; por eso siempre controladlo.  Otra solución  si les damos bichos muertos, es dárselo con unas pinzas para así ser lo más equitativo posible.

 

 SI pueden comer:

  • Grillos
  • Saltamontes
  • Moscas
  • Tenébrios.

SI pueden comer pero con cuidado:

  • Hormigas: las hormigas sueltan un líquido, que si la rana las come en exceso se pueden indigestar.
  • Escarabajos: depende del tamaño lo pueden comer o no

NO pueden comer:

  • Insectos venenosos: se morirán

Opciones de alimentación de ranas domésticas

Para conseguir comida de ranas tenemos tres opciones; o bien lo compramos en sitios especializados, o bien las criamos nosotros, o por último cazamos y luego se lo damos a las ranas. Sí la opción escogida es que lo cazamos nosotros, hemos de ser precavidos y no capturar animales venenosos, o que contengan algún tipo de producto tóxico. Por otro lado, si optamos por la opción fácil que es comprárselo, nos encontraremos con que sí hay determinados alimentos propios para esos animales, pero no hay mucha variedad; mientras que si optamos por criar a los bichos nosotros, nos daremos cuenta que, además de económico, siempre será práctico y de buena calidad.

Qué comen las ranas

¿Cómo darle la comida a la rana?

Por la forma que tienen de alimentarse, mediante su lengua, no es fácil dar comida » artificialmente» a las ranas, puesto que ellas solamente lo comen cuando su presa está movimiento. Por ello recomendamos que la parte donde soltamos a los insectos, sea cerrada por arriba y no tenga paredes duras, porque sino las ranas podrían hacerse daño.

Es importante suministrar a las ranas con la dosis adecuada de insectos que van a ingerir, puesto que si les damos en exceso, no los comen a todos, molestarán al animal y puede que incluso acaben ensuciando el hábitat de la rana. A modo de complemento de las ranas domésticas, existen en tiendas especializadas o incluso en Internet, alimentos ricos en vitaminas y en proteínas.

Frecuencia de la alimentación

Como en casi todos los animales, la cantidad y la frecuencia varía en función de cada especie, encontrándonos con un abanico amplio que va desde las que se alimentan varias veces al día, hasta las que lo hacen una o dos veces como mucho por semana.
A su vez, y como con todos los animales, debemos analizar y observar la especie exacta que es, para si adaptarnos a sus costumbres y horarios, puesto que existen también ranas que duermen de día y cazan de noche o viceversa.

Leave a Reply