¿Sabías que si una serpiente ha tenido un buen banquete y ha comido lo suficiente pueden llegar a estar casi seis meses sin volver a comer? ¿ Sabes cuánto y qué es lo que comen las serpientes?
En el siguiente artículo vamos a descifrar de manera genérica el mundo de estos preciosos reptiles, cómo y donde viven, cómo se reproducen, cómo y de qué se alimentan… en definitiva vamos a resumir un poco todo lo que sabemos de estos animales.
Contenido
Qué conoces de las serpientes
¿Crees que sabes mucho de estos animales? Cuando hablamos concretamente de serpientes, nos referimos a un tipo vertebrados, que normalmente se desplazan arrastrándose en forma de S (porque no tienen patas salvo algunas excepciones), que son animales muy antiguos porque existen desde hace más de 100 millones de años, que tienen forma alargada, y que no cierran los ojos ni para dormir.
Están prácticamente recubiertas por escamas al completo, incluso en sus ojos tienen unos párpados escamas transparentes, y poseen una saliva que en ocasiones puede ser venenosa y letal, lo cual les vale para atacar a otros animales de los cuales se quieren defender o a los que quieren comer.
Cómo y dónde viven las serpientes
Son animales que se reproducen por huevos (ovíparos) salvo algunas que paren directamente, y como existen muchas especies distintas habitan en casi cualquier parte de la tierra. Aunque como en todos los animales, en función de cada uno pueden vivir en unas zonas u otras; por ejemplo las pitón habitan en áreas preferentemente húmedas, puesto que son animales que pueden llegar a nadar mucho y se adaptan muy bien a los diferentes hábitats.
Tienen una vida larga y pueden llegar a vivir muchos años, y esto varía en función del tamaño y del tipo de serpiente del que hablemos, dándose raras excepciones de algunas que han llegado a vivir más de 45 años.
Quiero comprar una serpiente
Una de las preguntas que recibimos con mayor frecuencia, es qué serpiente es mejor para empezar por primera vez. No hay una serpiente en concreto por la que tengas que comenzar en este hobby, y puedes tener prácticamente cualquiera, siempre y cuando le brindes los cuidados que necesitan, teniendo en cuenta que cada una requiere de una serie de cuidados un poco diferentes o alguna tiene un temperamento
Así lo podemos resumir en 4 puntos fundamentales:
- Empezar buscando una serpiente que sea un tamaño más o menos pequeño.
- Que cuando crezca, no llegue a ser un tamaño muy grande.
- Que tenga unos cuidados fáciles
- Que el temperamento sea un temperamento más bien dócil y no sea agresiva.
Qué comen las serpientes
Las serpientes son animales que comen exclusivamente carne es decir, toda la fuerza y necesidades que tienen provienen de una alimentación totalmente carnívora bien como depredadores o bien comiendo animales que se encuentran muertos.
Su dieta es súper variada y muy completa, abarcando desde peces a otros reptiles o incluso aves; aunque lógicamente como sucede con otros animales, el tipo de alimentación varía en función de cada especie, del tamaño, la edad, el peso y demás características. Y si hablamos por ejemplo de serpientes que tienen un tamaño pequeño, lógicamente las presas de las cuales se alimentan suelen ser de un tamaño similar o al menos inferior, aunque esto no siempre es así ya que a veces como otros animales mucho más grandes: burros, monos…
Una característica que merece la pena destacar, en cuanto a la alimentación de la serpiente se refiere, es el hecho de que no mastican lo que comen, sino que lo ingieren en piezas completas y enteras, las cuales almacenan en su estómago para dar lugar al proceso digestivo, que aunque nos parezca extraño y contrario a lo que sucede con otros animales, es una fase que requiere de mucha energía para poder transformar esa presa en sustancias útiles para la serpiente y que le alimente.
Hoy en día, gracias a internet, podemos alimentar de la mejor manera posible a nuestras mascotas; en el caso de las serpientes y reptiles en general, podemos encontrar varios complementos que funcionan muy bien y que a las serpientes les encanta.
Las serpientes más pequeñas, cuyo tamaño es más reducido, se alimentan preferentemente de roedores o insectos que encuentran en su día a día, mientras que las que ya tienen un tamaño bastante más considerable y son más venenosas, como por ejemplo el caso de la tan temida anaconda, llegan a comer cualquier tipo de animal incluso de tamaño bastante considerable, incluyendo al ser humano. También comen ranas, lagartos, gusanos, huevos de otras especies…