Qué comen las tarántulas

Cada vez es más normal tener en nuestra casa una tarántula. Hoy en día las podemos adquirir en tiendas de animales o incluso por Internet que te las pueden enviar a casa sin problema. Si vas a comprar o te han regalado una y no sabes cómo cuidarla, debes tener en cuenta algunas cuestiones antes de comprarla y saber exactamente qué comen las tarántulas y los cuidados que necesita este animal.

Existen más de 800 especies de tarántulas entre las terrestres y las arborícolas, saber la especie de la misma te ayudará a conocer, no sólo el tipo de alimentación sino también su carácter, que varía con la especie. Y ofrecerle las condiciones óptimas para su cuidado.

Contenido

¿Cómo es una tarántula?

Qué comen las tarántulas Las tarántulas, proceden mayormente de América Central y del Sur, son arañas de tamaño bastante grande y son peludas. Su tamaño varía y va desde los 2 o 3 cm, hasta incluso 10 cm las más grandes y las patas pueden llegar a crecer más de 20 cm. Llegan a vivir más de 15 años.

Te aconsejo que compres cualquier producto para mascota, incluso productos de alimentación para ella en Amazon, Aquí puedes entrar en la sección de mascotas, es todo más barato que en cualquier otro sitio y con la garantía de devolución de Amazon.

Generalmente son oscuras, con manchas rojizas en las patas o en el abdomen, pero el colorido varía con la especie. El cuerpo de una tarántula se compone de dos partes, el abdomen y el cefalotórax. No sé si sabías, que además de ocho patas, también tiene ocho ojos. Son animales salvajes e incluso domesticados pueden ser agresivos. Algunas especies son más venenosas que otras, unas son más dóciles y otras atacan con mayor facilidad. Su manejo debe ser muy cuidados para que la tarántula no se sienta amenazada y puede atacar. El principal es el cuidado con caídas que pueden lastimar el abdomen de la araña.

¿Qué comen las tarántulas?

Las tarántulas son insectos depredadores y como tal, capaces de comerse animales mayores de su tamaño. La dieta de las tarántulas debe de ser variada, comen casi cualquier tipo de insecto, como grillos, moscas, cucarachas, larvas, escarabajos, termitas, entre otros. Son también animales carnívoros, por lo que cuando tienen tamaño suficiente, las tarántulas comen pequeños lagartos, ratones y aves pequeñas que se encuentran en su camino.

Qué comen las tarántulas en su hábitat

Qué comen las tarántulasEn el estado salvaje la tarántula se alimenta de lo que se atraviesa en su camino, pudiendo llegar a comerse ratones más grandes que ella. Es un animal que ataca de emboscada, esperando a que aparezcan y pocas son las veces que buscan activamente su comida. Atrapa a sus presas, atacándolas e introduciéndoles su veneno, los animales pequeños mueren al instante, pero las grandes pueden tardar tiempo en morir desde que les proyecta el veneno.

Alimentación en cautiverio

En cautiverio, por cuestiones de disponibilidad, a menudo se alimentan con grillos o cucarachas, y para especies de tamaño grande incluso pequeños roedores y reptiles. Existe en el mercado mezcla de grillos e insectos para arañas que puedes darles sin problema. Las tarántulas aguantan algún tiempo sin comer, pero no sin beber, siendo necesario tener en el terrario un recipiente con agua limpia y fresca continuamente. Y es importante retirar los alimentos que no se coman en el plazo de un día.

¿Qué cantidad de alimento debo darle a mi tarántula?

La cantidad de comida varía en función de lo que coma, pueden comerse de tres a cuatro insectos por semana. En el caso  de los ratones, uno cada mes será suficiente. Para un tamaño medio de tarántula, lo más habitual es ofrecerles dos grillos por semana, si es una tarántula más joven con un grillo grande o dos pequeños serán suficiente. En suma, la frecuencia de la alimentación debe adaptarse a su tarántula, teniendo en cuenta su tamaño, etapa del ciclo de vida en que se encuentra, temperatura ambiente, e incluso el apetito del animal. Si la alimentamos en exceso, su abdomen se hincha y hace que se acelera la muda de su esqueleto exterior antes de tiempo, pudiendo morirse.

Cuidados básicos de las tarántulas

 ¿Cómo debe de ser el terrario?

Qué comen las tarántulasCuando se está pensando en comprar un terrario para la tarántula, así como en la decoración del mismo, lo primero que hay que hacer es conocer las características y necesidades del animal en concreto. El objetivo es crear un hábitat lo más parecido posible a su hábitat en la naturaleza.

Las tarántulas, en general, no necesitan de grandes espacios para vivir. Podemos utilizar desde pequeños terrarios de plástico o de vidrio. Lo debemos de ubicar en un lugar donde la luz del sol no incida directamente, porque puede interferir en la salud de nuestro animal, ya que estos son nocturnos. Los terrarios también varían según la especie de la tarántula. El terrario debe de estar muy bien ventilado, esto es muy importante. Conocer las características básicas de la tarántula ayuda mucho en la elección del terrario, del sustrato y de la decoración.

Terrario para tarántulas arborícolas

Si se trata de una tarántula arborícola el terrario debe ser alto, con ramas para que la tarántula pueda subir y hacer su red. Esta especie no necesita de mucho suelo, por lo que el sustrato no es muy importante, ya que generalmente se encuentran en las partes más altas del terrario, donde suelen hacer sus nidos. Un terrario con 30 x 30 x 45 centímetros será suficiente para una especie adulta.

Terrario para tarántulas terrestres

Las tarántulas terrestres, necesitan de mucho espacio, por lo que el terrario debe ser amplio y de altura baja, para evitar que la tarántula trepe y se caiga, algo que es peligroso porque le puede causar heridas. En las especies terrestres existe la necesidad de colocar una gran cantidad de sustrato (entre 2 a 15 centímetros), dependiendo de si la especie sea sólo terrestre o si también le gusta cavar sus propias madrigueras, como la Aphonopelma seemanni, que puede necesitar hasta diez centímetros de sustrato, ya que cava cuevas bastante profundas.

Hay varios tipos de sustrato a la venta, pero también puedes utilizar tierra comercial, asegurándote que no contenga químicos artificiales. Cualquiera de estos es bastante bueno, pues conservan bien la humedad.El terrario ideal para una tarántula terrestre, depende tanto de la especie como de la edad del ejemplar, pero lo más habitual es utilizar un terrario de 25 x 20 x 20 centímetros.

Luz y temperatura en el terrario

Qué comen las tarántulasLas tarántulas deben colocarse en un lugar donde les llegue la luz del día, pero nunca directamente. No necesitan ningún tipo de luz artificial o lámpara para su cuidado, ya que son animales nocturnos.

La temperatura para estos animales debe de ser la correcta y adecuada. Son animales de sangre fría y se debe de controlar el calor que tienen. Ésta, depende de las especies, pero como regla general, la temperatura nocturna se debe mantener entre los 20 y los 22 ºC y la diurna entre los 24 y los 27 ºC. Para regular la temperatura interior del terrario puedes usar piedras o mantas calefactables u otro tipo de calefacción.

Humedad adecuada

Debido a su origen, que provienen de países de donde la humedad relativa durante la noche es bastante elevada, es necesario proporcionar a la tarántula un ambiente lo más parecido posible al de origen. Para conseguirlo, basta colocar un bebedero con agua, y rociar de forma periódica con un pulverizador el suelo del terrario. La humedad necesaria varía de una especie a otra, pero sea cual sea su especie la deberás de controlar para que no sea excesiva ni se cree un clima demasiado seco.

Curiosidades sobre las tarántulas

Generalmente las tarántulas no hacen telarañas, sino que son capaces producir seda. La seda, la expulsan a través de sus patas y que les sirve tanto para crear sus nidos como para poder trepar por superficies muy lisas y verticales como el cristal. El pelo de sus patas, también hace de ventosas y les ayuda a adherirse mucho mejor para trepar.

Algo curioso también sobre las tarántulas, es que durante muchos años, en Camboya capturaban las tarántulas, para usarlas con fines tanto medicinales como para alimentos.

Actualmente, se venden en mercados y restaurantes por todo el país. Las tarántulas son ricas no sólo en proteínas, sino en ácido fólico y zinc. Los camboyanos creen que poseen propiedades medicinales y curan los dolores de espalda y problemas respiratorios, además de aumentar la energía.  Un alimento que es muy apreciado y comen las tarántulas fritas con arroz y vegetales, pero la forma más popular es condimentarla con salsa de soja, ajo, sal y hasta azúcar, y después de frita quedan hasta crujiente.

 

 

Leave a Reply