Que comen las tortugas de agua

que comen las tortugas de aguaLa popularidad de estos reptiles ha aumentado bastante durante los últimos años, y la tortuga de agua se ha convertido en un animal doméstico muy común especialmente entre los niños, no tanto como los más tradicionales como el perro, el gato o los pájaros, pero sí que está muy de moda. Mucha gente tiene en casa una tortuga como mascota ya que el cuidado que estos animales necesitan es fácil y nada costoso.

Pese a la aparente facilidad para tener una tortuga de agua en casa, no está demás saber qué comen las tortugas de agua y alimentarlas de forma correcta para garantizar un buen crecimiento y una buena salud. Una tortuga bien cuidada puede llegar a vivir hasta 30 años o incluso más, por lo que nos puede acompañar durante toda una vida.

Contenido

¿Qué caracteriza a las tortugas de agua?

que comen las tortugas de aguaHay muchos tipos de tortugas en todo el mundo, pero fácilmente las podemos dividir en dos grupos, las de agua dulce o salada y las de tierra, es decir de agua y tierra. Las tortugas de agua y tierra se diferencian debido al medio de vida en el que se desarrollan y, también por sus características físicas, su personalidad y sus necesidades fisiológicas.

Te aconsejo que compres cualquier producto para mascota, incluso productos de alimentación para ella en Amazon, Aquí puedes entrar en la sección de mascotas, es todo más barato que en cualquier otro sitio y con la garantía de devolución de Amazon.

Las tortugas de agua, tienen facilidad para vivir tanto en aguas dulces, como en aguas saladas, y cuando viven en el mar, lo hacen en zonas de climas cálidos o templados.

Las de agua, se caracterizan por un caparazón, que es el encargado de proteger todo su cuerpo, liso plano y algo más flexible que el de sus compañeras las terrestres. Poseen cuatro patas más bien parecidas a las aletas de los peces, que les permiten tanto caminar, aunque de forma muy lenta como nadar en el agua.

Otra característica de esta especie es que mudan la piel, al igual que lo hacen las serpientes, aquí te damos más información, pero las tortugas lo hacen más lentamente e hibernan durante todo el invierno, por lo que necesitan un lugar apropiado.

Alimentación de las tortugas de agua

que comen las tortugas de agua Las tortugas de agua son reptiles omnívoros, lo que quiere decir que pueden comerse todo lo tengan a su alcance y lo que encuentren a su paso. Por eso es importante verificar si lo que está ingiriendo es adecuado a sus necesidades. Pueden comer vegetales y alimento animal. Las tortugas no tienen dientes, pese a ello, muerden fuertemente sus alimentos y capturan sus presas con su boca afilada en forma de pico parecido al de las aves.

La famosa y casi desaparecida tortuga aligator o caimán, es conocida por morder fuertemente si se le molesta y se dice que su mordida es más fuerte que la de un león.

La dieta debe de ser variada y equilibrada, pudiendo comer pescado crudo como las gambas peladas, preferible si es con poca grasa, vegetales, grillos, larvas o pequeños insectos. Además de darle de alimentos crudos, puedes combinar con pienso apto para estos reptiles, que podrás encontrar en tiendas especializadas.

Lo más importante a tener en cuenta en la alimentación de estos animales es que se debe de alimentar a las tortugas de agua dependiendo de su edad. Cuando son pequeñas deben de comer sólo una vez al día y, según van creciendo, deberán hacerlo unas tres veces por semana.
Debe de reservarse un lugar exclusivo para poner la comida, y mantener el lugar siempre limpio y retirando siempre la comida que queda del terrario para evitar que se ensucie en exceso.

Si se proporciona alimentación adecuada, luz solar diariamente y mantener el ambiente limpio, será muy difícil que el animal se enferme.

Como cuidar a una tortuga de agua

que comen las tortugasAunque en general, no son animales muy activos e interactivos, las tortugas de agua, como cualquier animal, necesitan cariño y atención. Sus cuidados requieren cierta responsabilidad y dedicarles un tiempo.

En la medida de lo posible, debemos de ofrecerle compañía. En su hábitat natural, viven en comunidades, aunque en su día a día, cada una vive de forma independiente. Por lo que, si se dispone de un espacio suficientemente grande, podríamos tener una pareja para hacerse compañía, siempre comprobando que se lleven bien entre ellas.

El lugar destinado para las tortugas de agua, deberá de ser lo más grande posible, teniendo en cuenta que en su espacio natural vive en espacios amplios, se les debe dar la máxima amplitud, para que estén cómodas, que tenga una calidad de vida aceptable y que no sufran de estrés. Necesitan una amplia zona de agua, pero deben de tener al mismo tiempo una zona seca, fácilmente accesible y con arena.

Es muy necesario e importante que el agua esté siempre limpia, ya que beben y comen de esa agua y es fundamental para estos animales.

La importancia de La temperatura y la luz del sol para la tortuga de agua

que comen las tortugas de aguaDebes de proporcionar a tu tortuga un ambiente adecuado, algo que es muy importante para que no se enferme. La temperatura del agua debe ser tibia, y estar entre unos 25ºC o 30ºC, usando si fuese necesario un calentador para el agua, ya que tenemos que imitar en lo posible las condiciones de origen. El contraste entre interior e interior también es importante, y no deben de tener más de 1ºC-2ºC de diferencial, evitando los cambios bruscos.

Son animales de sangre fría y al igual que las iguanas, necesitan una fuente de calor externa, o un foco de calor para que puedan moverse y subsistir.

En la medida de lo posible, debes de intentar facilitarle el calor necesario a través del sol natural, intentando que la parte seca del acuario esté al sol durante buena parte del día, para que la tortuga se pueda secar y mantener sus huesos y caparazón sanos. En su defecto, supliremos esta carencia mediante calor a través de luz ultravioleta.

Se sabe, que gran parte de las enfermedades de las tortugas de agua se deben al desconocimiento de sus necesidades básicas, como el hecho de no proporcionar la cantidad de luz solar suficiente o una alimentación inadecuada.

 

Leave a Reply