Qué comen las tortugas

Las tortugas son animales omnívoros, lo que implica que pueden comer verduras, frutas e incluso carne. Sin embargo, no todo tipo de comida es apta para estos animales, ya que cuando están en cautiverio, se trata de imitar que comen las tortugas en su habitad natural.

Al contrario de lo que muchas personas piensan, la gran mayoría de estos galápagos prefieren comer carne, aunque, no suelen ser exquisitos en cuanto a su alimentación.

Contenido

Que comen las tortugas salvajes

Qué comen las tortugas salvajes y en cautiverioHay muchas especies de tortugas y su preferencia por un alimento u otro depende del lugar de origen y también hay que tener en cuenta que las tortugas viven en la intemperie, expuestas a cambios de temperatura e iluminación, esto significa que pueden cambiar la dieta según se requiera.

Te aconsejo que compres cualquier producto para mascota, incluso productos de alimentación para ella en Amazon, Aquí puedes entrar en la sección de mascotas, es todo más barato que en cualquier otro sitio y con la garantía de devolución de Amazon.

Lo que coma una tortuga depende no sólo de su especie, sino del lugar donde viva y de los alimentos que tenga a su alcance. Incluso las tortugas cuando notan que hay escasez de alimento, suelen esconderse en su caparazón hasta que haya alimentos disponibles en su zona. Con lo cual, en estado salvaje no suelen ser muy exigentes con su comida, sin embargo, está cuestión cambia cuando están en cautiverio.

Existen dos grandes grupos de tortugas, las de agua, pudiendo diferenciar entre agua dulce y de mar y las tortugas terrestres.

Qué comen las tortugas de agua dulce

En función del tipo de tortuga varía también su alimento. En su hábitat las tortugas de agua dulce, se alimentan de lombrices, larvas, insectos y algas o frutos que van cayendo al agua.

Qué comen las tortugas marinas

Las tortugas  marinas en cambio, comen cangrejos, calamares, pequeños crustáceos y algas.

Qué comen las tortugas de tierra en cautiverio

Que comen las tortugas salvajes y en cautiverioLas tortugas de tierra o terrestres, tienen un alimentación muy amplia y variada, pudiendo comer gusanos, caracoles, frutas, setas y también flores.

Cuando las tortugas están en cautiverio, tienen disponible alimento todo el tiempo, con lo cual no se preocupan por la alimentación, lo que hace que sean selectivas con lo que comen, así que hay tratar de brindarle alimentos variados para asegurar su nutrición.

Agua

Deben disponer de un recipiente limpio desde el cual puedan tener agua a su disposición. Si bien pueden obtener agua e hidratarse, por medio de los alimentos que ingieren, también necesitar tomar agua de vez en cuando, lo mismo que pasa con casi todos los animales.

Vegetales

Si queremos que la tortuga esté bien alimentada, las verduras deberían constituir el 75% de la dieta de la tortuga. Deben ser preferiblemente verduras de hoja oscura frescas.

Las tortugas pueden comer casi todo tipo de verduras, incluidas, la col crespa, lechuga romana, berza, remolacha, vainas de guisantes, brócoli, diente de león, maíz y zanahoria, pero siempre que se la des rallada o picada muy fina.

Qué comen las tortugas salvajes y en cautiverio

Qué frutas comen las tortugas

Las tortugas comen todo tipo de frutas, sin embargo, no deben constituir más del 12,5% de su dieta, porque no suelen ser alimentos ricos en nutrientes que esta especie necesita.

Entre las frutas que pueden comer las tortugas están, los melones, mango, fresas, tomate, melocotón, albaricoque, uvas, banana y bayas.

Carnes

Las tortugas en su habitad natural suelen comer otros animales e insectos pequeños para obtener proteínas, con lo cual, para completar su dieta, se puede complementar con un 12,5% de carnes.

También pueden comerse insectos, como los gusanos de cera, rojos o súper, lombrices, grillos, pequeños saltamontes y caracoles o también orugas y babosas

Carnes que pueden comer las tortugas:

  • Carne de res cocida (corazón)
  • Pedazos de pollo cocidos

Qué comen las tortugas salvajes y en cautiverio

Pienso para tortuga

En el mercado existen alimentos exclusivos para tortugas que suelen incluir varios alimentos procesados, junto con las proteínas que necesitan. Sin embargo, es aconsejable que está no sea la principal fuente de alimentación, sino un complemento.

Hay diferentes tipos de pienso, pero suele aconsejarse sumergir el alimento en agua caliente durante al menos 30 minutos para que se ablande antes de dárselo a la tortuga.

Suplementos vitamínicos

A pesar de que nos esforcemos por variar la alimentación de nuestra tortuga, en muchos casos no podemos asegurar que le estamos dando todos los nutrientes que necesita.

Los suplementos vitamínicos, suelen venir en forma de polvos y se pueden espolvorear en la comida. Son un buen complemento para asegurar la nutrición de una tortuga doméstica.

La cantidad de suplemento varía según el tipo de especie y edad de la tortuga, con lo cual debes consultar con un veterinario o un lugar donde provean de estos alimentos para que te indiquen que suplemento debes darle y en qué cantidad.

Que comen las tortugas de agua en cautiverio

Hay muchas especies diferentes, sin embargo, suelen considerarse omnívoras, con lo cual los alimentos que pueden comer serían los mismos que las tortugas de tierra, pero con algunas diferencias.

En el caso de las tortugas de agua domésticas su alimentación principal debe basarse en pienso para tortugas, ya que contiene todos los nutrientes que necesitan y que sería complicado proveer con alimentos naturales.

Los demás alimentos, tal como verduras, frutas y carnes, deben darse con menor frecuencia y en porciones muy pequeñas, 1 vez por semana está bien.

Si quieres ampliar más información sobre qué comen las tortugas de agua, en este artículo te explicamos todo.

Alimentos que no pueden comer las tortugas

Si bien las tortugas pueden comer una amplia variedad de alimentos, hay algunos que pueden perjudicar su salud.

  • Legumbres y granos
  • Pimiento
  • Pimentones
  • Ají
  • Espárragos
  • Espinaca
  • Kiwi
  • Granada
  • Dátil
  • Hongos
  • Azucares
  • Alimentos para perros y gatos
  • Alimentos procesados

Consejos para una alimentación adecuada

Variar la dieta

Es importante variar la dieta para que la tortuga no se ponga selectiva con los alimentos que consume, además de esta manera te estarás asegurando de que le das los nutrientes que necesita.

Ante la duda, es recomendable que consultes con un experto para que te indique una dieta según el tipo y edad de tu tortuga.

Dar la cantidad de alimento que necesitan según la edad

La cantidad de alimento también es un factor relevante y en general es recomendable preguntar con un veterinario para que te indique la cantidad que puedes darle según la especie, porque el exceso de alimentación puede provocar problemas de salud, como la deformación de su caparazón.

Para que tengas una idea, en términos generales se suele recomendar lo siguiente:

  • Si es joven: una vez al día.
  • Tortuga subadulta: cada dos días.
  • Tortuga adulta: dos veces a la semana.

Leave a Reply