Qué Comen los Caballos

Antes de ahondar en que comen los caballos, debes saber que estos animales tienen un sistema digestivo delicado. En parte, porque tienen el estómago pequeño en comparación con otros animales y necesitan de una alimentación balanceada que contenga los nutrientes necesarios.

Si bien el tipo de alimento puede ser accesible y sencillo de obtener, las cantidades necesarias dependen del lugar donde viva el caballo y del nivel de actividad que tenga, ya que un caballo de carreras o un caballo que trabaje en el campo, comerá más que un caballo de establo con poca actividad.

Contenido

Qué comen los caballos

Los caballos son animales herbívoros,  que al igual que las vacas, comen todo tipo de pastura, de ahí se alimentará de las diversas variedades de pasto existente en la naturaleza. Por ello podemos encontrar el pasto común que crece en cualquier campo o pradera de forma natural, o  las otras variedades preparadas, que se presentan como heno o fardo según el lugar de donde seas.

Te aconsejo que compres cualquier producto para mascota, incluso productos de alimentación para ella en Amazon, Aquí puedes entrar en la sección de mascotas, es todo más barato que en cualquier otro sitio y con la garantía de devolución de Amazon.

Alimentos básicos de los caballos

Pasto

Qué comen los caballosLa alimentación natural a base de pasto es una forma tradicional de alimentar a los equinos. Suele ser la mejor manera siempre que se pueda. Los caballos suelen ser muy selectivos con las hierbas que consumen y pueden pasar gran parte del día alimentándose de en pequeñas cantidades.

Para lograr alimentar a un caballo con pasto natural, es necesario tener un lugar amplio e ir variando los sectores donde come el animal. De esta forma se permite que crezca nuevamente el pasto y también para evitar que el lugar quede muy pisado, lo que evita que crezca el pasto con normalidad.

Heno

El heno es básicamente un conjunto de distintas hierbas que se utiliza para la alimentación de los animales. Suele ser el alimento habitual que comen los caballos, sobre todo aquellos que están en un ámbito doméstico. Esto se debe a la facilidad para almacenarlo y suministrarlo.

Lo aconsejable sería que el animal pueda pastear libremente en un campo abierto. El uso del heno es necesario porque hay épocas del año en las cuales no hay pasto o este es de mala calidad, en general por cuestiones climáticas, es normal que en invierno el pasto escasee y es por ello que el heno se torna necesario.

El heno puede estar compuesto por varias hierbas, el más común es el heno de alfalfa, aunque suele mezclarse con pasto para que sea más nutritivo. La alfalfa contiene muchas proteínas que necesitan los caballos, por eso suele aconsejarse incluir esta hierba en la alimentación.

Al comprar heno para alimentar a caballos hay que revisar que tenga la calidad necesaria para evitar problemas de salud en los equinos, algunos consejos para comprar heno:

  • Revisar que las pacas de heno estén verdes. Lo que significa que el heno está fresco.
  • Meter la mano en los fardos para ver si el heno está húmedo en el medio. Para ver si no está pasado.
  • No comprar heno enmohecido. El moho puede provocar cólicos en los equinos, por eso es muy importante revisar esto.

Cereales y balanceados

Además de la alimentación tradicional, se suele dar alimentos balanceados en forma de granos para complementar la alimentación y dar al animal los nutrientes necesarios, sobre todo en aquellos casos de equinos que tienen una actividad intensa.

Estos alimentos se suelen encontrar preparados para diversas etapas de la vida del animal, según sus necesidades nutricionales, siendo un complemento necesario para mantener la salud del caballo.

Agua

Los caballos suelen tomar de 18 a 36 litros de agua por día, por eso es necesario que tengan agua fresca a su disposición. Sin embargo, no hay dejar que el animal tome mucha agua luego de un trabajo intenso, ya que levantan mucha temperatura, en estos casos es mejor suministrar agua poco a poco.

Estos animales no tienen problema en convivir con el invierno y temperaturas bajas. Sin embargo, hay que evitar que el animal tome agua con escarcha o demasiado fría. En estos casos suele ubicarse el agua en lugares donde se mantenga la temperatura ambiente o se utilizan calentadores para elevar la temperatura del agua.

Frutas y verduras

Qué comen los caballosUna forma de crear un vínculo con nuestro caballo, es ofrecerle de vez en cuando,  y de forma controlada alguna recompensa a modo de premio. Para estos casos, podemos darles frutas. Las más conocidas son las manzanas frescas, y las zanahorias. Pero hay otras menos comunes que no solemos ofrecerles como la sandía, el plátano, fresa naranja o la pera que también les gustan a los caballos. Hortalizas como la calabaza o verduras como el apio o lechuga verde, son alimentos que puedes darles moderadamente y de forma controlada. 

No se aconseja premiar de continuo para no crearles adicción ni ansiedad y para que no se enfaden cuando no tengamos nada para darles.  Pero sí darles estos alimentos que son beneficiosos.

¿Qué cantidad de comida comen los caballos?

Qué comen los caballosLa cantidad de alimento que comen los caballos, depende del porte del animal, de la raza, el clima del lugar donde vida y por supuesto del tipo de actividad al cual se le someta. En general se suele aconsejar establecer como media 1 kg de alimento cada 45 Kg de peso corporal aprox., lo que son 2 libras de alimento cada 100 libras de peso.

Las necesidades de alimento y nutrición sólo se pueden identificar al llevar un control del animal, de su peso y de su nutrición, por ello es necesario que cada cierto tiempo sea revisado por un veterinario.

Así como hay que darle su alimento, también hay que evitar que coma demasiado, porque los caballos pueden tener periodos donde tienen los llamados «atracones» y pueden sufrir laminitis, donde la sobrealimentación es una causa común. La laminitis es una enfermedad que provoca mucho dolor en las patas del caballo y suele deberse a problemas de circulación de la sangre.

 

 

Leave a Reply