¿Cuántas veces te has parado a pensar qué comen los camellos en el desierto?. Estos animales, pertenecen a la misma familia de la llama y de la alpaca. Por todos son conocidos por su característica joroba y por ser el medio de nuestros afamados reyes magos. Hay dos especies de camellos: el dromedario o camello árabe, que tiene una sola joroba, y el bactriano o asiático, que posee dos.
Contenido
Características físicas
Los camellos son animales adaptados completamente a la vida en el desierto, a la arena, al viento, al sol y a las altas temperaturas llegando a soportar casi 40º en verano y temperaturas por debajo de los 20º en invierno. Viven su mayoría en los desiertos de África, Arabia y Asia Central. Pueden llegar a pesar más de 600kg y medir casi 2 metros de altura, contando su joroba.
Cada parte de su cuerpo, les ayudan a subsistir y a vivir al clima árido del desierto.
La joroba, es la encargada de almacenar grasa y líquidos. Su corto y fino pelo de color cobre, les permite refrigeración e impide que el sol o las arenas puedan herir su piel. El mecanismo de su nariz, les permite cerrarse para que no les entre polvo ni arena. Sus patas anchas soportan su peso en la arena, impidiendo que se entierren, y las largas pestañas les protegen los ojos de las arenas y también de la luz del sol.
Son muy desconfiados y cuando se sienten amenazados huyen. Normalmente pueden llegar a vivir unos 40 años.
Qué comen los camellos
El camello es un gran mamífero roedor acostumbrado a vivir y trabajar en el árido desierto. No es difícil saber qué comen los camellos, ya que pueden comer cualquier cosa que encuentren en el desierto.
Comen en grandes cantidades, incluso los cactus, ya que su boca posee un revestimiento grueso, que impide la penetración de las espinas. Este mamífero, es capaz de viajar largas distancias en busca de comida. Puede almacenar en sus jorobas grandes cantidades de grasa y a pesar del calor intenso que tienen que soportar, no tiene que hidratarse diariamente.
Vegetales y plantas
Dentro del desierto, su dieta normal es la de un herbívoro, se alimentan de vegetales, plantas espinosas, raíces, arbustos y hierba seca. Los cactus y otros vegetales son el alimento preferido, al ser alimentos que contienen mucha agua, les permiten crear reservas de grasa que almacenan y que utilizan siempre que no pueda comer ni beber.
En el caso de los camellos domésticos, su dieta es generalmente basada en hojas y plantas, cereales, maíz, trigo, avena entre otras cosas.
Tienen gran capacidad de supervivencia, y cuando un camello se queda sin comida y agua, la grasa en su joroba puede sostenerlo por varios días. En ese caso, la joroba se vuelve más flácida y puede caerse hacia los lados.
Agua
Se dice que un camello puede beber más de 100 litros de agua en 10 minutos, y al mismo tiempo, son capaces de quedarse días sin beber agua. Ello es debido a que son capaces de extraer y absorber el líquido de los alimentos que comen y almacenarlo, retienen agua para un mínimo de ocho días. Las jirafas y las ratas son los únicos animales que pueden vivir sin agua más tiempo que los camellos.
En ausencia de agua potable, el sistema digestivo de los camellos está adaptado y pueden beber agua salada, sea de pequeños lagos o charcas o la que encuentran en vegetales y plantas, algo para lo que ningún otro animal está adaptado.
Curiosidades sobre la alimentación de los camellos
Pese a que a todos nos es conocida la imagen de un camello y los identificamos rápidamente, hay cosas que muchas cosas, que aún hoy en día desconocemos de los camellos.
Si los camellos no encuentran comida ni agua, tienen la capacidad de recorrer largas distancias en busca de suministros, ya que pueden caminar más de 200km por día y más de 100km sin tomar nada de alimento. Su sentido de dirección es fantástico y les ayuda a encontrar comida con facilidad.
El cuerpo de los camellos, también puede absorber la humedad de la vegetación que comen, y así que obtener una reserva de agua. Como hemos visto, en sus jorobas, se dice que pueden almacenar más de 30kg de grasa y agua, que usan como despensa para cuando la comida escasea. Pueden pasar hasta dos semanas sin comer, llegar a perder casi la mitad de masa corporal y aun así seguir vivo.
A medida que pasan los días sin comer, el tamaño de la joroba disminuye y la piel se vuelve flácida llegando a descolgarse, por lo que es fácil saber si un camello lleva días sin comer.
Uso de los camellos
Hoy en día la gran mayoría de camellos están domesticados, y son utilizados como medio de transporte y de carga, como uso personal y con fines comerciales, para realizar travesías y excursiones por el desierto.
Su gran capacidad de carga, hace que sean idóneos para ello, ya que pueden llegar a cargar más de 400 kg. Desde el pasado prestaron un gran servicio a los hombres recorriendo grandes distancias por los desiertos, pese a que su velocidad no sobrepasa los 16 km / hora.
También se aprovecha su leche y su carne. Con su pelo, es posible hacer tiendas, mantas, alfombras, ropa y cuerdas. Incluso las heces secas de los camellos se pueden utilizar como combustible para producir fuego para cocinar. Todo es aprovechable y útil.