Queremos saber qué comen los cangrejos, seguro que casi todos hemos visto muchas veces en la vida a estos animales, cuando hablamos de cangrejos hablamos de crustáceos. Son animales, que como por ejemplo las langostas, los percebes, los langostinos o los camarones, son acuáticos. Se encuentran sobre todo en el agua, salada o dulce, aunque también hay algunos que se mueven o habitan en la tierra.
Contenido
Curiosidades de los cangrejos
Los cangrejos son animales históricos y muy arcaicos, que ya existían desde hace muchísimos millones de años. Son unos excepcionales supervivientes, porque tan pronto se adaptan a un ecosistema marino cómo fácilmente se acostumbran a un vertedero a orillas del mar o cualquier otro medio que se encuentren.
La característica principal de los cangrejos, es que están y habitan en el fondo, en las profundidades de los sistemas marinos o de agua dulce. Tienen 5 pares de patas y muchos de ellos utilizan el primer par para comer a modo de pinzas.
Son típicos por las pinzas que tienen que, aunque parezcan pequeñas y delgadas son muy potentes y les permiten rápidamente atrapar a sus presas o alimentos, y también defenderse cuando les atacan a ellos, y esas pinzas, incluso ya de pequeños son bastante punzantes y nos pueden hacer daño si algunas vez hemos intentado coger algún cangrejo con nuestras manos, de hecho es típica la imagen de los cangrejos con las pinzas atadas una vez que son capturados, llegando incluso a cortárselas ellos mismo para huir.
Los cangrejos «suelen ir a su bola», es decir viven solos y no en grupo como otros animales. Es fácil saber donde los podemos ver con facilidad, por ejemplo es típico encontrar cangrejos dentro de las rocas o en cualquier otro sitio de las playas.
Si quieres saber más sobre otros animales marinos, puedes leer qué comen las medusas, o cómo se alimentan los pulpos.
Qué comen los cangrejos
Saber qué comen los cangrejos, parece fácil, pero lo que es difícil es alimentarlo en nuestra casa. Como alimento principal de los cangrejos destacaríamos a los peces y animales marinos similares, que rodean el ecosistema o el hábitat del cangrejo. Lógicamente tienen que ser más pequeños que los mismos cangrejos para que estos les puedan devorar.
También se alimentan de vegetales o algas, y si habitan en ecosistemas con alto grado de contaminación, se ha dado incluso el caso de encontrar cangrejos que están comiendo derivados de esa basura contaminada. Se alimentan un poquito de todo, tanto de otros crustáceos pequeños como de basura y pequeñas partículas que encuentran en el ambiente en el que ellos están viviendo. Comen » a su gusto» lo que tienen: algas, bacterias, hongos, insectos, gusanos…
Peculiaridades acerca de los cangrejos
- El caparazón de los cangrejos en realidad es un esqueleto exterior qué protege al animal.
- Pueden llegar a alcanzar los 10 y 11 años de vida
- Pueden llegar a medir casi 4 metros y pesar de 18 a 20 kg como es el caso de los cangrejos arañas.
- Los cangrejos, al contrario de lo que pueda parecer, cortan los alimentos con unos pequeños dientes que se encuentran en su barriga.
- Pueden vivir en el mar, en los ríos o incluso en tierra firme siempre que se mantengan húmedos la mayor parte del tiempo.