Qué comen los canguros

¿Sabías que los canguros pueden llegar a saltar hasta 50 kilómetros por hora?. Si intentas saltar tú despacito, verás que es realmente complicado, por no decir imposible. Pero esta no es la única curiosidad qutrataremos de contar en este artículo, además de explicartequé comen los canguros. 

Contenido

Curiosidades sobre los canguros

Pese a que los canguros son animales muy conocidos y reconocibles, no se conoce tanto sobre ellos como se piensa.

Hay muchas especies de canguros en Australia, el más popular es el canguro rojo que pueden superar el metro y medio de altura. Entre sus hábitos, están los de dar patadas y puñetazos. Por eso recomendamos buscar la especie de canguros grises, que son más pequeños y sobre todo mucho más pacíficos.

Te aconsejo que compres cualquier producto para mascota, incluso productos de alimentación para ella en Amazon, Aquí puedes entrar en la sección de mascotas, es todo más barato que en cualquier otro sitio y con la garantía de devolución de Amazon.

Son animales que pueden vivir desde 6 u 8 años hasta los 20 años, dependiendo de si viven en cautividad o en libertad.

Como nacen y crecen

Todo el mundo sabe que son originarios de Australia, que se llaman marsupiales porque las hembras,  y sólo ellas,  tienen una bolsita qué es donde crece la cría de canguro, y donde se alimenta cuando son muy pequeñas.

Son fácilmente reconocibles por niños y mayores y estamos muy acostumbrados a ver fotos de las mamás canguro con su crías en la barriga.

MarsupioLos canguros nacen de un tamaño mínimo, del calibre de una una alubia y se acaban de formar dentro de la bolsita de su mamá en la barriga, enganchados a un pezón. Ahí pasan un tiempo mayor o menor dependiendo de la especie, hasta que ya son mayores y pueden salir.

A partir de los 6 meses ya empiezan a tener pelo y empiezan a asomar la cabeza, aunque seguirán volviendo a entrar a la barriga de la mama, para alimentarse hasta que tengan más o menos un año.

Su físico

Qué comen los cangurosTienen las patas de atrás muy largas y grandes, las delanteras un poquito más cortas y una cola bastante grande, que les ayuda a no perder el equilibrio.

La cola, que puede llegar a medir hasta 1.40 metros de largo, les sirve como una tercera extremidad inferior. Se apoyan sobre ella para poder impulsar también las patas delanteras, y también le sirve para apoyar todo su cuerpo y poder defenderse dando patadas con las patas traseras. La combinación de patas y cola da al canguro la posibilidad de saltar sin desequilibrarse.

Su fisionomía les impide andar hacia detrás. La única manera que tienen de volver sobre sus pasos, es girándose y volviendo a dar saltos en dirección contraria.

Una de las cosas que más llama la atención en este animal es su modo de moverse. Saltan en lugar de caminar con las cuatro patas. Algunos de ellos, pueden alcanzar la marca de 2 metros de altura en un solo salto. Pueden llegar a pesar hasta 90 kg y tener 1,60 metros de altura.

Donde viven

Los canguros como hemos dicho, son conocidos por todos y causan gran expectación en las personas. Viven casi exclusivamente en Australia y sus alrededores y algunas zonas africanas. Por lo que solamente si está en zoológicos viviendo en cautiverio, es posible verlo fuera de su hábitat natural.

Están aclimatados a vivir en ambientes secos y áridos, más bien en climas desérticos. Están plenamente adaptados al clima y soportan altas temperaturas. Podemos decir que el calorcito les viene bien, aunque también soportan el frio, porque en los desiertos los climas varían mucho de mucho del frío en la noche al calor durante el día, así que pueden estar y vivir en cualquier tipo de clima.

Los canguros suelen ir agrupados, o en manada, formado grupos de una docena de ejemplares aproximadamente. En todos los grupos hay un jefe, pueden ser dos y siempre son machos, el resto de animales son hembras y sus crías.

No son animales domésticos, por lo que no suelen estar acostumbrados a los humanos y la mayoría de las veces son observados generalmente de lejos.

¿Qué comen los canguros?

Estos mamíferos saltadores llamados canguros, son herbívoros naturales que normalmente pastan en los prados y llanuras, al igual que los caballos , vacas o  las ovejas. Suelen comer de día, menos en épocas de mucho calor, en las que se alimentan sobre todo a la mañana y al atardecer, cuando hace menos calor y están más activos.

Alimentación en su hábitat

Canguro pastandoCuando se encuentran en un hábitat natural, los canguros, comen básicamente vegetales y algún tipo de frutas que encuentre a los alrededores de donde vivan.

A veces, también pueden llegar a comer arbustos, o ramas de los árboles. Si necesitan alcanzar algo que esté alto, pueden usar sus patas para agarrarse, que disponen de cinco dedos con garras afiladas y les permite llegar hasta el alimento para comerlo.

Cria de canguro amamantándoseDependiendo de la especie y el hábitat en el que convivan, se alimentan más de una comida que de otra. Hay algunos tipos de canguros que pueden comerse incluso setas, raíces o arbustos pequeños.

Como buenos mamíferos que son y como es lógico, las crías se alimentan de leche materna durante los primeros meses de vida y luego ya empiezan a comer con normalidad.

Alimentación en cautiverio

Canguro comiendo manzanaLos canguros que se crían en cautiverio o en zoológicos se alimentan de una dieta de alfalfa y de alimentos preparados para ellos, que disponen de todos los nutrientes que necesitan. Les suelen dar a comer también alimentos como remolacha, zanahoria o brócoli y algún tipo de frutas como las uvas pasas, plátanos y manzanas. Sin olvidar las verduras como la lechuga o el diente de león, muy importantes dentro de la dieta de los canguros.

Canguros y su país: Australia

El canguro es, entre otras muchas cosas y junto el koala, es símbolo de Australia, tanto es así que forma parte del escudo del país, y también es la imagen de una aerolínea australiana.

Está presente en todo tipo de monedas, en sellos, en camisetas, muñecos y además (aunque no nos guste), como no está en peligro de extinción y su carne roja es sabrosa y baja en grasas, también está muy presente en los supermercados y restaurantes en forma de hamburguesas y carne para todo tipo de alimento como por ejemplo las pizzas.
Para poder verlos en libertad, te puedes dirigir a una playa maravillosa que está a unos 280 kilómetros al sur de Sidney, dónde se encuentra Pebbly Beach, una playa virgen famosa por su colonia de canguros salvajes.

Leave a Reply