En este artículo vamos cómo son y qué comen los koalas. Los Koalas son animales un tanto peculiares, parecen tan achuchables como peluches y de los que conocemos muy poco. No estamos muy acostumbrados a verles en hábitats naturales, entre otras cosas porque son provenientes de Australia, al igual que los canguros.
Contenido
Cómo son y donde viven los koalas
No beben agua
¿Sabías que los koalas no beben agua?. Su nombre en lengua aborigen significa «sin beber», y es porque el 90% de su hidratación proviene de las hojas de eucalipto que come. Pues es extraño pero así es, y salvo en raras excepciones como los machos de mayor tamaño, los koalas son animales que se hidratan del agua que obtienen de las hojas de eucalipto, las cuales constituyen la principal dieta. Por suerte, hay muchas variedades de eucaliptos, que permiten que su alimentación no sea tan monótona y limitada…. porque sino ¡vaya aburrimiento de comida!
Apenas se mueven
En el día, suelen estar casi todo el tiempo en los árboles, de rama en rama y durmiendo. Apenas utiliza unas pocas horas del día para alimentarse; de hecho se dice que el koala es un animal más perezoso que el mismo perezoso. Es increíble pero es cierto, el koala puede llegar a dormir unas 22 horas diarias mientras que el perezoso no pasaría de las 18 horas al día.
Los koalas ladran
Tiene una forma bastante peculiar de comunicarse, qué es mediante aullidos o pequeños ladridos. Emiten estos sonidos sobre todo en la época de celo porque es cuando quieren llamar la atención y que se les haga más caso. También el macho se comunica con la hembra mediante una marca que dejan en los árboles, marcándolos con una glándula que tienen en el pecho.
Cómo viven los koalas
Son bastante solitarios, más el macho que la hembra, y salvo la época que va desde diciembre hasta marzo o incluso abril en la cual se aparean, el resto del año suelen moverse con total independencia unos de otros.
Lo normal es que las hembras tenga una cría de cada vez, y muy rara vez tendrán dos crías. Pueden tener una cría cada 2 años y llegan a vivir bastante tiempo, en algunos casos sobre todo en cautividad duran hasta los 18 o 20 años. Lógicamente porque la atención es mucho más completa, mejor y más completa alimentación y sobre todo porque no tienen depredadores que les ataquen.
Qué comen los koalas
Son animales que se han tenido que adaptar claramente a la evolución de su medio, y alimentarse de lo que la naturaleza les ofrece aunque no fuese su comida preferida.
Como gran parte de los animales, los koalas tienen una dieta totalmente herbívora. Saber qué comen los koalas, es fácil ya que salvo excepciones, comen eucalipto. A veces pueden llegar a comer otro tipo de hojas, como por ejemplo acacias o árboles similares y típicos de Australia. A pesar de que son árboles con bajo contenido de proteína, un tanto por ciento muy alto de su alimentación, se basa en las hojas de eucalipto en todas sus variedades. Por lo tanto, la energía la obtienen de una alimentación que no es muy completa. Ello, hace que sean bastante sedentarios y que tengan que cuidar mucho en qué gastan su energía.
El Koala, un animal en peligro de extinción
Como sucede con otros muchos animales, hemos de cuidar de ellos y procurar que no se extingan, porque determinadas especies son más débiles y se ven afectadas en mayor grado a determinados cambios, como puede ser el cambio climático o la acción de los hombres, con el proceso de industrialización y avance urbanístico.
La población de koalas, en concreto en los áreas de donde es autóctono, como es el caso del estado de Nueva Gales del Sur en el este de Australia puede desaparecer.. Está considerado como una especie vulnerable. Es debido al ritmo actual de la tala de árboles, según alertan en el Fondo Mundial para la Naturaleza.
La organización indicó en un nuevo informe, que desde que se elimino la ley de vegetación nativa en agosto de 2017, la tala de bosques se ha triplicado hasta totalizar las 8194 hectáreas en el norte de Nueva Gales del Sur. Según el Fondo Mundial para la Naturaleza esto habría llevado a la destrucción del hábitat de 247 especies nativas entre ellas el koala. Animal emblemático australiano, y que tiene la calificación de animal susceptible de extinción.