Cuando somos niños y nos preguntan cuál es el animal que más nos gusta, probablemente contestemos que el león, puesto que son animales que impresionan a cualquiera, son majestuosos y muy bonitos y llaman mucho la atención a todos. Es el segundo felino en cuanto a tamaño del mundo, superado tan solo y por muy poco, por el tigre. Un león puede llegar a medir más de 2 metros y medio y superar los 200 kg de peso; por lo tanto es importante que sepamos de qué se alimentan y qué comen los leones.
Contenido
¿Cómo es un león?
Su conocido nombre «Rey de la Selva», refleja su habilidad de conquistar y dominar a otros animales, y por la potencia de su rugido que se puede llegar a escuchar a una distancia de 8km.
Su origen proviene de África y de una parte de Asia, y normalmente suelen desplazarse junto con la manada todos juntos, llegando a ser hasta más de 30 animales en el mismo grupo, incluidas hembras y cachorros. Si vemos un león sólo, será porque está herido, es viejo y le han echado de la manada.
La función del macho, digamos que es proteger a la manada es una función o actividad defensiva, más que de caza y alimento. Los machos se diferencian de las hembras, porque estos son mucho más grandes y con una melena más frondosa y más larga, el color de su melena da pistas sobre su edad, cuanto más oscura es, más viejo es el león.
El tiempo de vida de un león, puede llegar a ser de hasta 15 años en libertad o incluso superior a los 20 cuando viven en cautividad. Por extraño que parezca viven más años cuando están encerrados.
¿Qué comen los leones?
Son depredadores que cazan sobre todo por la noche, puesto que tienen una vista muy buena, de la cual se aprovechan para sorprender y que es mejor incluso que la de los seres humanos, lo que hace que sean expertos cazadores qué destrozan con sus terribles y afiladas uñas a cualquier presa.
Como animales carnívoros que son, su comida preferida son los pequeños animales como las liebres, pero también más grandes, como las cebras, búfalos, los antílopes… Cualquier tipo de animal que les pueda proporcionar una carne fresca, rica en proteínas y bien sabrosa, llegando incluso a atacar a hipopótamos y rinocerontes, e incluso elefantes, cuando tienen hambre y no pueden encontrar ningún otro animal para cazar.
Los cachorros del león, durante los dos primeros meses de vida se alimentan de la leche que la madre les da, puesto que son mamíferos, pero ya una vez que desarrollan sus colmillos comienzan a alimentarse de carne. Una hembra adulta, puede llegar a comer unos 5kg de carne al día, mientras que el macho necesita algún kg más. Cuando las cacerías no son buenas, y escasea el alimento, el león puede aguantar días sin alimentarse, eso sí, en el momento de encontrar comida su estómago le permite llegar a comer más de 30 kg en el mismo día.
Por lo tanto podemos deducir y resumir que se alimentan de otros animales, mamíferos y herbívoros, como por ejemplo las gacelas y cualquier tipo de animal que habite sobre todo en la selva, incluso los ciervos o venados.
Hoy en día es uno de los animales cuyo peligro de extinción va en aumento, debido sobre todo a la caza ilegal para el tráfico y el mercado con su carne y sus huesos.
¿Cómo cazan y se alimentan los leones?
Los leones, como buenos animales cazadores, se esconden en la oscuridad de la noche para atacar y alimentarse, por ello es normal que cuando tenemos en mente una imagen de un león sea la de un león que camina lentamente, está durmiendo, está descansando… hasta que llega la noche y se pone a cazar.
Como anécdota es importante destacar que, casi siempre son las hembras león las que cazan y lo hacen normalmente en grupos de dos o tres. Matan a las presas, mientras que el león cuida de sus crías. En la cacería, estos animales corren muy rápido, y cuando agarran a su presa le atacan al cuello, dejándolo sin aire.Una vez cazado el animal lo arrastran hasta su territorio. Los machos comen primero, seguidos de las hembras y luego las crías.
Si tenemos un león en casa, tenemos que tener claro que podemos ser un manjar para ellos, así que cuidado!