Cuando hablamos del lobo, hablamos de un mamífero carnívoro que guarda relación con los perros, y el cual está clasificado como especie en peligro de extinción en algunas partes del mundo, puesto que habitaba tanto en América, Europa o Asia; pero actualmente su población se ha visto bastante mermada, debido sobre todo a la acción del hombre.
En el siguiente artículo vamos a analizar estos animales, su historia y relación con el hombre y qué es lo que comen los lobos.
Si alguna vez nos encontramos con uno de estos animales, y no sabemos si estamos ante un lobo o un perro, les podemos diferenciar en dos aspectos: los lobos tienen las patas y los dientes más largos, y sus dientes son de color amarillo al contrario que los perros.
Pueden llegar a alcanzar una altura de 80 o 85 cm y un peso de casi 90 kg y son animales especialmente preparados para recorrer amplios recorridos a un ritmo muy constante.
Como peculiaridad, y algo que seguramente no sabías, los lobos son animales que caminan sobre los dedos de sus extremidades, sin llegar a apoyar la planta por completo.
Contenido
Cómo viven los lobos
La manada es el centro social de los lobos, y constituye un grupo, cuyos número oscila de los 4 a los 20 aproximadamente, y que está coordinado bajo la tutela de un macho y una hembra.
Está manada se asocia siempre con un territorio de aproximadamente unos 100 kilómetros cuadrados, el cual recorren constantemente para conseguir su alimento, llegando a andar casi 20 km diarios cada uno. El aullido el lobo es el método que utilizan estos animales para delimitar su zona, y evitar que otras manadas se adentren en ella, puesto que si lo hacen serán atacados hasta la muerte por la manada dominante.
El lobo y el hombre
Como pasa con muchos animales, dependiendo de donde habiten, el país o la cultura, hay zonas en las cuales los humanos adoran al lobo hasta el punto de domesticarlos, y hay otras dónde son perseguidos para acabar con ellos.
Ha habido historias de los llamados niños abandonados o niños salvajes, que han llegado a convivir en manada con otros lobos, véase el caso de la leyenda de Rómulo y Remo o la sorprendente y fascinante historia del español Marcos Rodríguez Pantoja .
En su estado natural los lobos no suelen atacar a los humanos, mostrándose incluso tímidos y esquivos cuando ven al hombre. Pero de forma esporádica cuando incurren situaciones de rabia, existencia de cachorros o una simple confusión al verse amenazados, atacan sin ningún tipo de duda ni compasión.
Qué comen los lobos
La manera de conseguir comida está organizada, y se basa principalmente en el status básico existente en la manada, tanto en los tiempos qué dedican a devorar la presa, ya que normalmente suelen ser el macho y la hembra alfa los que comen primero, como en estrategia que utilizan para cazar.
Como sucede con muchos de los animales que habitan en la tierra, los lobos se alimentan de lo que tienen a su alrededor, se adaptan a su entorno y le sacan el máximo beneficio.
Así por ejemplo si estamos hablando de lobos que habitan en Estados Unidos es más fácil que coman bisontes que no otro animal que no exista en este pais como puede ser el zorro ártico, y si hablamos de lobos africanos comerán antílopes, porque es lo que tienen y con lo que cohabitan, antes que alguna marta puesto que no son típicas en este continente. Lo que pueden comer lo comen en mayor o menor medida y sin ningún tipo de miramientos.
Son carnívoros, así que en general se alimentan de ovejas, cabras, cerdos, renos, caballos, gallinas… o si viven en zonas cercanas al mar pueden llegar a comer incluso salmones, focas o ballenas encalladas en la arena. Siempre que atacan y comen en manada es normal que el tamaño de sus presas sea considerable, mientras que si hablamos de lobos solitarios lo más normal es que éstas sean de menor tamaño para que un solo lobo les pueda matar.
También pueden alimentarse de ratones, reptiles y determinadas especies de pájaros, de tamaño medio o pequeño.