Qué comen los peces

Aparentemente es algo muy obvio, y si alguien nos pregunta qué comen los peces, seguramente responderíamos que «comen las bolitas preparadas que venden en las tiendas de animales»! Eso es porque muchos de nosotros, probablemente, hemos tenido en nuestra casa cuando éramos pequeños, peces de colores o peces domésticos. Para este tipo de peces, darles de comer, en teoría es fácil, porque hoy en día existe una serie variada de alimentos preparados para peces, adaptados a cada tipo y a cada especie.

A modo general, podemos destacar que los peces son los únicos animales vertebrados que dependen del agua para desarrollar su vida normal, por lo tanto su clasificación, y demás características dependerán, en gran medida del medio, es decir del tipo de agua en el que habitan. Se habla siempre de dos tipos de peces, los peces de agua dulce, que viven en ríos lagos y similares; y los peces marinos que habitan en el mar, aunque también existen algunos tipos de peces que, en función de la fase de crecimiento en la que estén, pueden vivir en uno u otro hábitat como por ejemplo el salmón que nace en agua dulce y luego se va al mar.

Qué comen los peces

Te aconsejo que compres cualquier producto para mascota, incluso productos de alimentación para ella en Amazon, Aquí puedes entrar en la sección de mascotas, es todo más barato que en cualquier otro sitio y con la garantía de devolución de Amazon.

Como comentábamos antes, mucha gente tiene peces en casa como animal de compañía, porque entre otras cosas, es un animal que no requiere de mucho espacio ni de muchos cuidados. Una de las especies más común de peces «caseros» son los peces naranja, también conocidos como Goldfish, los cuales requieren de pocos cuidados y son fáciles de atender, pero como son muy glotones, comen siempre la comida que les dejamos en la pecera, así que cuidado con las dosis que les echamos porque se lo comen todo y eso no es bueno.

Precaución y atención con, qué es lo más importante que tenemos que tener en cuenta para alimentar a los peces, si hace falta algún tipo de dieta especial, incluso qué tipo de pez requiere de una u otra alimentación. Muchos niños se encariñan, y quieren tener peces en su casa, y luego se desentienden de ellos; así que es una responsabilidad para los papás y los adultos, actuar en consecuencia cuando tenemos peces en nuestra casa.

Contenido

Tipos de peces según su alimentación

Se puede hacer una clasificación simple de los peces, en función de qué es lo que comen y de cómo se alimentan. Así podríamos decir que la gran mayoría de ellos se alimentan de otros peces y tienen por lo tanto, su aparato digestivo preparado para ello; estamos hablando de los peces carnívoros. Por otro lado tenemos a los peces herbívoros, que solamente comen plantas, y en último lugar los omnívoros, que comen de todo.

¿Qué comen los peces?

Hoy en día todos somos conscientes de que podemos encontrar, tanto en internet como en tiendas especializadas, infinidad de productos y comida propia para los peces; estamos hablando de alimentos preparados y específicos; como por ejemplo alimentos secos, gusanos, preparados para uso diario, comida viva, larvas…; todos estos alimentos intentan, de alguna manera, aportar las vitaminas y energía necesarias para que los peces puedan vivir en peceras, en acuarios, o en cautividad con lo que realmente necesitan en el día a día, ni un gramo más ni menos.

Qué comen los peces

Alimentos secos

Cuando hablamos de comida seca para peces, nos referimos a aquellos alimentos que se producen de manera no natural, y que la gran mayoría de los peces pueden comer. Estamos hablando de tabletas, bolas, incluso escamas creadas artificialmente para alimentarles.

Alimentos congelados

Como su propio nombre indica,son alimentos naturales congelados. Suelen ser gusanos, mosquitos, o alimentos que antes estaban vivos, que se han congelado para alimentar a los peces posteriormente, y que pretenden (al estar congelados), mantener al máximo las vitaminas y propiedades antes de ser comidos.

Comida especial uso prolongado

En este apartado, nos referimos, a la comida creada especialmente con el fin de alimentar a los peces en los acuarios, cuando los dueños no se encuentran en el domicilio; de tal manera que es comida que aguanta unos días sin estropearse y que permiten alimentar a los peces en la ausencia (por ejemplo vacaciones). Hemos de ser precavidos, y utilizarlo solamente cuando sea necesario, porque si se usa a diario puede llegar a estropear el agua del acuario dónde están los peces.

Alimentos medicinales

Está claro que son medicinas, son preparados alimenticios, ricos en algún tipo de medicación, vitamina, nutrientes…., y qué además de alimentar, curan enfermedades típicas de los peces.

Qué comen los peces

Comida viva

Son alimentos que ellos comerían de forma natural en su estado salvaje, y que sobre todo, en piscifactorías o acuarios marinos grandes, le son suministrados vivos para alimentarles y que se muestren lo más adaptados posible, al medio en el que viven. Por ejemplo carne, mejillones, moluscos ricos en minerales..

Alimentos vegetales

Se pueden suministrar preparados vegetales o no en función de cada especie que tengamos.

Alimentaciones especiales

Alimentación de los peces tropicales

Los peces tropicales son peces típicos, que mucha gente a nivel particular tiene en sus peceras, y que se pueden alimentar tanto de alimento vivo, como por ejemplo pequeños gusanos, o alimento preparado en pequeñas bolitas que lanzamos al agua y flotan.

Peces de agua fria y peces de fondo

A la hora de alimentar o comprar comida específica para peces domésticos, hemos de diferenciar los peces de agua fría, que son fáciles de cuidar y disponen de infinidad de alimentos específicos para cada especie, con los peces de fondo, que son peces que no comen en la superficie si no que lo hacen en el fondo de la pecera, y que necesitan alimentos preparados que tengan peso y que bajen hacia las profundidades.

Leave a Reply