Qué comen los pollos

¿Estás pensando en montar un negocio? El artículo que vamos a comentar a continuación, te resultará de vital importancia si te quieres convertir en un criador de pollos, porque en él vamos a aclarar que comen los pollos. Hablaremos de su alimentación, que abarca no sólo granos de maíz sino los gusanos, vegetales y otros alimentos…

Contenido

Aspectos importantes en la alimentación de los pollos

Cuando hablamos de pollo nos referimos a la crías de las aves, cuyo nombre de adultos son gallo y gallina. De estos animales, los humanos aprovechamos su carne y los huevos. Por lo tanto la alimentación de estos animales es primordial, para que estén sanos y en las mejores condiciones posibles, ya que luego nos alimentarán ellos o nosotros.

que comen los pollosSon animales omnívoros, es decir que comen tanto carne como plantas. Uno de los aspectos más importantes, referentes a la alimentación de los pollos y, que merece la pena mencionar, es que no son animales exquisitos en cuanto a su comida. Es por ello que si nos asomamos a cualquier huerta o prado dónde vivan o se críen pollos, nos daremos cuenta que están tranquilamente caminando y comiendo cualquier tipo de alimento que se encuentran por el suelo. Lógicamente todos los animales que se alimentan de forma natural, son aquellos que están más sanos, porque entre otras cosas tienen mejor calidad de vida.
Como para la gran mayoría de los animales, existe una variedad muy amplia de alimentos preparados que se venden en tiendas especializadas o mayoristas agrícolas, y los cuáles se pueden suministrar a los pollos.

Te aconsejo que compres cualquier producto para mascota, incluso productos de alimentación para ella en Amazon, Aquí puedes entrar en la sección de mascotas, es todo más barato que en cualquier otro sitio y con la garantía de devolución de Amazon.
  • Está prohibido que los pollos se alimenten de productos provenientes de otros animales, y que hayan sido elaborados y procesados, como por ejemplo hablamos de la harina de carne y los huesos.
  • La idea, es que los alimentos sean ricos en proteína vegetal y no en proteína animal, o guisantes.
  • Los productos derivados de la leche, son ricos en proteína animal y tienen que ser dados en pequeñas cantidades.

Qué dar de comer a los pollos

 

Si alimentamos exclusivamente a los pollos de carne, podemos ocasionar y provocar alteraciones en la conducta de estos animales, cómo puede ser el canibalismo y que se piquen unos a otros. Ya de por si los pollos son tendentes a ello, con lo cual en la medida de lo posible debemos evitar darles carne como alimento.

Alimentos que no deben comer los pollos

En general, cualquier tipo de alimento que esté estropeado o en proceso de descomposición,  es malo para cualquier animal y también lo es para los pollos.

  • Los pollos no comen alimentos que pican.
  • No darles repollo, y si se lo damos que sea en pequeñas cantidades.
  • No darles cualquier tipo de vegetal, que no esté oportunamente troceado o cortado en pequeñas cantidades.
  • Vegetales con tierra ni en malas condiciones, siempre darles la verdura lo más fresca posible.
  • Nunca plantas venenosas.
  • Los aguacates, ya que son fruta venenosas para todos los seres vivos salgo para los humanos.
  • Las frutas ricas en vitamina C, como los limones o los kiwis, porque el exceso de vitamina C, son perjudiciales, porque puede producir un sangrado los intestinos del animal

Qué comen los pollos de engorde

Qué comen los pollos

Como comentábamos anteriormente, los pollos, gallos y gallinas, son animales que nos producen carne y huevos como alimento para el ser humano. Es muy importante que su alimentación sea de la máxima calidad posible.

Hay toda una industria y negocios montados con este tipo de pollos. La función de su alimentación es meramente de engorde para aprovechamiento de su carne, por ello hay que cuidar al máximo lo que comen los pollos. Debemos darles muchos minerales, vitaminas y nutrientes, y una dieta de lo más variada y sana posible.

  • Los granos ricos en almidón, maíz, guisantes y arroz son muy ricos en proteínas.
  • Semillas de diversos tipos, por ejemplo las semillas de girasol que facilitan la digestión y son ricos en aminoácidos.
  • Lechugas y hierba, siempre cortadas en porciones pequeñas. Con ello se cumple la función de complementar la alimentación principal y dan vitaminas cómo puede ser la vitamina A que es muy buena para el huevo.
  • Para que la cáscara del huevo sea de calidad, la alimentación tiene que tener también riqueza de minerales.

Curiosidades sobre los pollos

¿Sabias que hay unas gallinas en Chile que ponen huevos de color azul? ¿Sabías que las gallinas tienen sus orígenes en el tiranosaurio?. Sin duda hay muchas dudas de estos animales que son muy interesantes.

 

Leave a Reply