El tigre se encuentra en peligro de extinción, debido fundamentalmente al cambio climático y a los cazadores furtivos. Vamos a hablar de cómo es, dónde vive, curiosidades y qué comen los tigres.
Los tigres son originarios de Asia, abarcando su hábitat antiguamente desde la zona este de Europa hasta el sureste asiático. Aunque a día de hoy su población está muy mermada, muy restringida y limitada, porque como decíamos es una especie animal en riesgo de desaparición.
Contenido
Qué sabemos de los Tigres
Son animales claramente solitarios, conviviendo normalmente el macho y la hembra por separado. El macho es el que más territorio suele recorrer y ocupar, el cual varía desde los 20 a los 100 km cuadrados, aunque depende de la zona en la que habitan y los recursos alimenticios que encuentren en su día a día.
Cuando la hembra está en celo se junta con el macho y se aparean, y luego ya cada uno sigue su camino por separado. El macho sigue su vida solo y la hembra continúa con las crías durante aproximadamente un año y medio, durante el tiempo necesario para alimentarlas y enseñarles a cazar. En cada camada, las hembras pueden llegar a tener hasta cinco o seis cachorros, aunque lo normal es que tengan tres o cuatro de cada vez.
El peso de sus animales varía en función de cada una de las especies a la que pertenezcan, pero podríamos decir que las hembras llegan a alcanzar los 150 o 175 kg, mientras que los machos en situaciones excepcionales han llegado a pesar por encima de los 250 kg,dependiendo de lo que coman los tigres.
Los tigres son animales muy tranquilos, qué pueden llegar a vivir hasta 25 años cuando son criados en cautividad. Cuando viven salvajes y libres en su medio su media de vida suele ser algo menor. Al contrario de los que por ejemplo viven en un zoológico, cuando son mayores competirán entre sí por los recursos y el más débil acaba muriendo.
Curiosidades sobre los Tigres
Estos animales, son de los pocos felinos a los que les gusta el agua, y por ello les encanta nadar.
No es raro que veamos muchos de ellos criados en cautividad y rodeados por estanques, incluso con pelotas que utiliza a modo de juego a la hora de bañarse.
Son animales conocidos por sus potentes extremidades, que además de utilizar las para zambullirse y nadar. Sus garras también les permiten pegar potentes saltos de 4 o 5 m de altura.
Qué comen los Tigres
Los tigres son animales carnívoros que utilizan su fuerza, velocidad y fuerza para atacar y matar a sus presas. A la hora de cazar, los tigres prefieren que su alimento provenga de carne de animales herbívoros de gran envergadura, como los ciervos, los cerdos o cualquier tipo de ganado. Cuanto más fuerte se encuentra el animal, más fácil le será cazar piezas mayores, mientras que cuanto más débiles o viejos sean, el tipo de alimento variará, y se decantarán por animales domesticados los cuales son más fáciles de apresar.
Los tigres en libertad se alimentan de todo aquello que encuentran en el entorno en el que se desenvuelven. Su preferencia son los ungulados, bovinos, jabalís, corzos, tapires, búfalos, alces…
Tampoco le hacen ascos a otros animales como por ejemplo los monos, las liebres, peces, hienas, serpientes, cocodrilos, leopardos, elefante asiático, o el rinoceronte indio.
Cuando viven en cautividad su alimentación es distinta, y depende los recursos que se tengan, siendo lo normal que se les alimente con carne de equino o bovino complementada con pollo o carne de conejo.
Según dice la tradición, el tigre es el felino que más seres humanos ha matado a lo largo de la historia. Por ello muchas veces se le ha calificado como bestia come hombres, o también dientes de sable, el cuál era el nombre de su antecesor que ya se ha extinguido. Pero también es el felino más noble, que ha sido objeto de caza por el hombre desde tiempos inmemorables, siendo protagonista de innumerables leyendas y provocando el terror en muchos territorios.