Antiguamente la carne de venado era uno de los alimentos más solicitados y que más se consumía, entre otras cosas por su alto contenido en proteínas. ¿Te gusta la carne de venado? Seguro que alguna vez la has probado y te ha encantado, con lo cuál también puede suceder que te preguntes de qué se alimentan y qué comen los venados para tener una carne tan sabrosa.
Cuando hablamos de venados hablamos de cérvidos, qué es la familia que está compuesta por ciervos, alces, corzos, venados, renos… todos forman parte de la misma familia, y todos tienen una característica en común: son rumiantes.
Los rumiantes son aquellos animales que tienen la peculiaridad de comer en dos tiempos, es decir primero masticando y tragando, como por ejemplo hacemos los humanos; y luego una vez tragado el alimento lo devuelven a la boca, lo vuelven a masticar y lo vuelven a ingerir.
Está característica tan especial, propia también de otros animales, como por ejemplo las cabras, las ovejas o las vacas, hace que nos interesemos aún más por saber qué comen los venados.
Cómo son los venados o los ciervos
Su fisionomía es muy típica, y está compuesta por cuatro patas y una cabeza larga que le permite adaptarse perfectamente al pastar. Se suelen agrupar en familias, compuestas alrededor de la hembra y habitan en casi todo el planeta tierra: Europa, Asia, América e incluso algunas especies en Nueva Zelanda.
La coloración de su piel suele ser marrón, entre otras cosas porque así es más difícil encontrarles cuando están en la naturaleza, esta coloración les permite camuflarse entre los árboles o helechos. Su apareamiento es bastante peculiar por los sonidos que emiten y abarca desde Octubre a Enero.
Qué comen los venados
Los venados son animales que forman parte de la familia de los herbívoros, es decir de aquellos animales que no comen carne y sólo se alimentan de plantas, pero a su vez como también son mamíferos, las crías se alimentan de leche en su primera etapa.
Los venados no son animales que se desplacen exclusivamente en busca de alimentos, sino que suelen comer aquello con lo que se encuentran en su día a día, principalmente raíces, hojas y cualquier tipo de vegetal o planta. Por ello puede suceder que en épocas de temperaturas bajas, cómo puede ser el invierno, los venados reduzcan su actividad y sus movimientos por la escasez de comida, hasta el punto de llegar a morir por hambre.
Lógicamente, en función de cada temporada, su alimentación varía, pudiendo alternar su comida para ingerir bellotas, frutas silvestres o vallas que florecen sobre todo en primavera y verano.
Si alguna vez hemos visto venados habremos comprobado que están prácticamente todo el día comiendo, aunque su momento preferido es por la mañana y al anochecer; entre otras cosas porque necesitan bastante cantidad.
También les gustan alimentos cómo puede ser soja o maíz, por lo tanto si hay cultivos cercanos a zonas donde habita ese tipo animal, hemos de ser precavidos porque pueden arrasar con ello.